Miquel Porta Perales - El oasis catalán

Barça

¿Qué firmará cuando el «proceso» colapse? Y el socio, ¿qué dice? No tiene derecho a decidir

Y en eso que el Barça -según reza un comunicado del club- «se adhiere a la campaña de adhesiones para recoger el apoyo de instituciones, entidades, electos, y particulares, de dentro y de fuera de Catalunya, para la celebración de un referéndum sobre el futuro político de Catalunya». Nadie debe sorprenderse. El Barça siempre ha estado al lado del Sol que más calienta. Si consultan la edición de La Vanguardia Española -hoy La Vanguardia- del 28 de febrero de 1974, verán que, aquel día, la Junta Directiva fue recibida en «Audiencia de S. E. el Jefe del Estado». Y, después, visitó al Secretario General del Movimiento. Objetivo: «El 75 aniversario del Club azulgrana y el ofrecimiento de la medalla conmemorativa de la inauguración del Palau Blaugrana y de su pista de hielo». Detalle: «En el curso de la audiencia, el presidente del Barcelona agradeció todas las ayudas que ha recibido de la Delegación Nacional de Educación Física y Deportes» y «el ministro secretario general del Movimiento respondió al presidente del Barcelona diciendo que era para él un honor poder recibir y conversar ampliamente con los directivos del Barcelona, por todo lo que el club representa en la vida deportiva nacional». Digo yo que eso debe ser el darwinismo deportivo. O el oportunismo deportivo.

La Junta Directiva, después de rendir pleitesía al Caudillo y condecorar al Secretario General del Movimiento, se suma -los tiempos cambian- a la Transición convirtiéndose -Barça a la carta- en refugio de demócratas y vehículo de los llamados derechos nacionales de Cataluña.

Posteriormente -sigue el darwinismo-, llega el «proceso», y la Junta Directiva -que previamente ha firmado un Compromiso de País- se reúne con la presidencia de la Asamblea Nacional Catalana y Ómnium Cultural. Después -sigue el Sol que más calienta- se adhiere, primero, al Pacto Nacional por el Derecho a Decidir y, ahora, al Pacto Nacional por el Referéndum. ¿Qué firmará cuando el «proceso» colapse? Y el socio, ¿qué dice? No tiene derecho a decidir.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación