Automobile Barcelona culmina con éxito de visitas y participantes
El salón cierra con un balance más que satisfactorio, después de que la feria en Múnich contase con menos marcas, y la de Ginebra se haya pospuesto a 2023
El Automobile Barcelona , el salón internacional del automóvil organizado por Fira, ha cerrado su edición 41 con un balance satisfactorio de organizadores y participantes , tras haber supuesto la reapertura de las grandes ferias con público, tras las restricciones por la pandemia.
En un comunicado, el presidente del salón, Enrique Lacalle , ha afirmado que «ha sido un éxito absoluto» y ha destacado que la capital catalana «ha dado la cara» después de que la feria en Múnich tuviera menos marcas que antes del Covid-19 y el salón de Ginebra se haya pospuesto hasta 2023.
Según los organizadores, el certamen ha registrado una gran afluencia de público , que ha descubierto las propuestas de las 22 marcas presentes, incluidas las 18 primicias presentadas, muchas de ellas de vehículos eléctricos e híbridos enchufables.
Además, en el evento se han cerrado «una gran cantidad de presupuestos y preventas», y un 60% de los primeros corresponden a modelos electrificados.
Vehículos eléctricos
De hecho, el 90% de las presentaciones han sido de vehículos con motores 100% eléctricos o híbridos , y el Automobile ha sido el salón «con mayor participación de marcas en Europa» tras el inicio de la pandemia.
Ha recibido la visita del rey, Felipe VI , del presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, del de la Generalitat, Pere Aragonès, y del consejero de Interior de la Generalitat, Joan Ignasi Elena, entre otros.
Noticias relacionadas