Coronavirus
El aumento vertiginoso de los contagios entre los jóvenes empieza a notarse en los hospitales catalanes
La tasa de riesgo de rebrote y la velocidad de transmisión siguen empeorando y las autoridades sanitarias no descartan echar marcha atrás en la desescalada
La quinta ola de contagios toma fuerza en Cataluña. El aumento exponencial de las nuevas infecciones entre los jóvenes, población que aún no ha sido inmunizada, ha impactado ya en los ambulatorios y, por primera vez, han empezado a subir las hospitalizaciones.
La cifra de pacientes ingresados asciende ya a 544, 22 más que en el último recuento y 68 más que el pasado viernes . Del total de hospitalizados, 121 se encuentran en la UCI, dos menos que el balance anterior, según datos de la consejería de Salud. Los principales indicadores de la pandemia siguen empeorando y las autoridades sanitarias no descartan echar marcha atrás en la desescalada.
El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, avanzó hace unos días que dada la situación, que probablemente se mantendrá o empeorará en los próximos días, la desescalada se frenará. «No abriremos más, y lo que no deseamos es tener que volver atrás», dijo Argimon en una entrevista radiofónica. Según las últimas estadísticas del departamento de Salut, la tasa de riesgo de rebrote, que hace solo 15 días estaba a 85 puntos, se acerca a los 1.000 puntos y la velocidad de reproducción de la enfermedad (Rt) sube a 2,99 , el nivel más alto desde el inicio de la pandemia.
Cataluña ha registrado hasta este lunes 733.569 casos confirmados acumulados de coronavirus desde el inicio de la pandemia -673.558 con una prueba PCR o test de antígenos-, 3.563 más que en el recuento del domingo. El total de fallecidos se sitúa en 22.271, uno más que los registrados el domingo : 14.175 en hospital o centro sociosanitario, 4.566 en residencia, 1.182 en domicilio y 2.348 que no son clasificables por falta de información.
La velocidad de reproducción de la enfermedad (rt) sube a 2,99 y el porcentaje de positividad de los test de antígenos y PCR se sitúa en 14,09 por ciento , mientras que la incidencia acumulada en los últimos 14 días es de 337,97 por cada 100.000 habitantes y la media de edad de los casos confirmados baja hasta 26,40 años.
Se dispara el riesgo de rebrote
Uno de los indicadores que más ha aumentado es la tasa del riesgo de rebrote, que se acerca a los 1000 puntos: el domingo alcanzaba un nivel de 679 y 24 horas después se sitúa en 978.
Por otro lado, Cataluña ha administrado la primera dosis de la vacuna contra el coronavirus a un total de 4.334.326 personas desde que empezó la campaña de vacunación -3.150.410 ya tienen la pauta completa-: se han administrado 43.986 primeras dosis en las últimas 24 horas.
En porcentajes, el 55,2 por ciento de la población catalana está vacunada con al menos una dosis de la vacuna : de estos, un 40,1 por ciento ya tiene la pauta completa de la vacunación y, por lo tanto, goza de inmunidad frente al virus.
Noticias relacionadas