El Arzobispado de Barcelona se disculpa por la ceremonia de beatificación con 600 personas
Expresa su «desconcierto» por la reacción de unas autoridades que enviaron representantes al acto en la Sagrada Familia
![Un momento de la ceremonia, el pasado sábado](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2020/11/08/4Q3OT6LPCJHRZCFGU5P72UODQE-kFUH--1248x698@abc.jpg)
El Arzobispado de Barcelona ha mostrado esta tarde su "desconcierto por la respuesta de algunas autoridades" a la ceremonia de beatificación de Joan Roig, "que cumplía todos los requisitos legales y condiciones sanitarias ", ha remarcado, aunque ha pedido "disculpas a aquellas personas se hayan sentido heridas".
A través de un comunicado emitido este domingo, el arzobispado ha reaccionado así a la polémica generada por esa ceremonia de beatificación , que se celebró en la Sagrada Familia y a la que asistieron varios centenares de personas, entre ellas el presidente de la Conferencia Episcopal Española, el cardenal Juan José Omella , aunque con el aforo reducido a un tercio debido a las actuales circunstancias sanitarias.
El departamento de Salud de la Generalitat avanzó ayer que iniciará un expediente para investigar si en el acto celebrado en la Sagrada Familia se han cumplido todas las medidas de protección de la salud, y tanto la consellera de Salud, Alba Vergés, como el vicepresidente del Govern, Pere Aragonès, entre otros dirigentes políticos, han censurado la celebración de este acto.
En el comunicado, el arzobispado subraya que la beatificación de ese joven laico de 19 años que fue asesinado al inicio de la Guerra Civil española estaba prevista "desde hacía un año", pero que ha coincidido en un momento " especialmente delicado " por la pandemia.
Por una parte, el arzobispado y la Asociación de Amigos de Joan Roig Diggle, como organizadores del acto, piden "disculpas a aquellas personas que se hayan sentido heridas, mientras sufrimos restricciones en nuestra vida laboral y familiar ", dicen. No obstante, recuerdan que la misa "se celebró cumpliendo escrupulosamente todas las medidas exigidas por la legislación vigente".
Sin embargo, el arzobispado y esa entidad muestran su "desconcierto por la respuesta de algunas autoridades a la celebración de una misa que cumplía todos los requisitos legales y condiciones sanitarias ".
"Además, desde hace varias semanas, todas las instituciones habían recibido una invitación a esta misa. Ante las actuales restricciones de aforo, a través de los medios de comunicación y las principales redes sociales, se ofreció la posibilidad de seguir este acto litúrgico por radio, televisión e internet", añaden los organizadores.
Ante las críticas vertidas desde sectores como la cultura, el arzobispado asegura que se une "a la petición del mundo de la cultura y de la restauración para que lo antes posible se pueda reiniciar su actividad económica , con las medidas oportunas que minimicen el riesgo de contagio", informa Efe.
Noticias relacionadas