Arrancan los «casals» de verano en Cataluña, con gel, distancias de seguridad y mucho ocio frente a la Covid

Las actividades de verano para niños y adolescentes tienen plazas libres, más monitores y grupos más pequeños

Una monitora de «casal» de verano de la escuela Joan Miró de Barcelona, hablando de las distancias de seguridad con un grupo de niños Inés Baucells

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La ilusión de los más pequeños pudo este lunes con la incertidumbre de padres y profesionales por arrancar los «casals» de verano en su temporada más atípica. Con menos inscritos que habitualmente y una batería de medidas post-Covid, los primeros usuarios de las actividades extraescolares vivieron un día cargado de emociones, tras meses encerrados en casa y sin apenas contacto con otros niños.

«El 'casal' representa el aire libre, reconectar con amigos y con la naturaleza . Servirá también para reforzar competencias y trabajar el ámbito emocional de los pequeños, que también han sufrido la pérdida de familiares, el sufrimiento por la difícil situación económica y por el mismo encierro», explicaba ayer a ABC Sònia Recasens, la directora de proyectos educativos y sociales de la Fundación Pere Tarrés, una de las principales entidades del ocio infantil y juvenil en Cataluña.

El estreno de sus actividades, que abarcan «casals» pero también colonias, campamentos y rutas, se desarrolló con tranquilidad. Control de temperatura y gel hidroalcohólico de bienvenida, lavado de manos constante y actividades que intentan respetar al máximo las distancias de seguridad son las nuevas tónicas de los campus veraniegos. Las mascarillas son obligatorias para los monitores, que este año son más para responder mejor a las nuevas realidades, y las llevan los niños opcionalmente, aunque ayer se vieron pocas puestas. Además han entrado nuevos hábitos en los comedores, que ya no tienen bandejas para compartir los platos y que sirven ahora las raciones emplatadas.

Los grupos también se han «encogido»: ahora las actividades se estructuran en unidades de convivencia de 10 alumnos, que no se relacionan con otros grupos. Los juegos están adaptados a las circunstancias: como ejemplo, incorporar cañas de 1,5 metros de longitud para realizar actividades . «Ellos apenas se dan cuenta de que están separados, todo es un juego», añadía Recasens, que destacó también que se han incorporado nuevas dinámicas de juego para que los más pequeños expliquen cómo se sienten o han vivido el confinamiento. «Puede ayudarnos a ver si hace falta más ayuda para superar algunos aspectos pero también para que sean conscientes de que los compañeros del 'casal' han vivido la misma situación que nosotros», sentenció.

Inscripciones abiertas

Como la Pere Tarrés, otras entidades similares y colegios públicos y concertados estrenaron el lunes las actividades, En prácticamente todos los casos, sus organizadores coinciden en que las reservas han caído sustancialmente este año, en gran parte por las reticencias y temores que genera entre algunas familias la nueva normalidad tras la pandemia por el coronavirus. También por el hecho de que la situación ha impedido que muchos padres hayan podido organizar antes el verano de sus hijos. En la Tarrés, por ejemplo, ha habido hasta ahora 17.000 inscripciones frente a los 30.000 de otros años . Con todo, recuerdan que las inscripciones siguen abiertas y que las actividades se prolongarán durante julio y, más que nunca, también en agosto.

A nivel público, Barcelona garantizará en agosto actividades gratuitas en bibliotecas, centros cívicos y patios escolares. «En un momento dado, podrás acercarte a un patio escolar y dejar a tu hijo con un monitor y escaparte a hacer lo que necesites», explicó el concejal de Infancia y Juventud, Joan Ramon Riera. El consistorio ha destinado más de 7 millones a estas actividades, un 33,54 por ciento más que el año pasado, ante la situación por la Covid.

En la capital catalana, la campaña de actividades de verano para niños y adolescentes se estrenó también ayer, con 66.800 inscrito para las 387.754 plazas en actividades programadas, según datos municipales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación