Arranca el comité de apoyo a la candidatura de Barcelona como sede de la Agencia del Medicamento

Los oncólogos Josep Baselga y Joan Massagué, y el científico Pedro Alonso, entre los 80 miembros del organismo, que nace para dar solidez y proyección al proyecto

La ministra de Sanidad, el consejero de Salud y la alcaldesa de Barcelona posan junto a los miembros del Comité EFE

E. A:

Oncólogos de primera línea como Josep Baselga , director médico del hospital Memorial Sloan Kettering de Nueva York, o Joan Massagué , director científico del mismo hospital y una de las voces más autorizadas en la investigación de la metástasis; pesos pesados de la industria farmacéutica como Antoni Esteve , de Laboratorios Esteve; y científicos de talla mundial como Pedro Alonso (IS Global-OMS), reconocido por sus investigaciones en el campo de la malaria, son algunos de los 80 nombres que forman parte del Comité de Apoyo de la Candidatura de la Agencia Europea del Medicamento ( EMA por sus siglas en inglés) que ayer celebró su primera reunión en Barcelona. El órgano, integrado por casi un centenar de profesionales de diferentes ámbitos (salud, empresarial, político, medios de comunicación...), trabajará de forma coordinada con las tres administraciones (Gobierno, Generalitat y Ayuntamiento de Barcelona) y nace con la vocación de dar solidez a la candidatura española y contribuir a su difusión y desarrollo técnico.

También forman parte del Comité de apoyo, el oncólogo Josep Tabernero , responsable del Vall d’Hebron Instituto de Oncología (VHIO) y referente mundial en cáncer de colon; la oftalmóloga Elena Barraquer , de la Clínica Barraquer; la bióloga Anna Veiga , madre científica de la primera bebé probeta de España; Lina Badimon , del Centro de Investigación Cardiovascular de Barcelona; el empresario Jorge Gallardo , presidente de Almirall, y Jaume Casals , presidente de la Asociación Catalana de Universidades Públicas (ACUP), entre otros. La reunión, celebrada esta mañana en la capital catalana, ha sido presidida por la ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Dolors Montserrat ; el consejero catalán de Salud, Antoni Comín y la alcaldesa de Barcelona, Ada Colau .

«Embajadores» del proyecto

Montserrat ha destacado el importante papel del comité de apoyo «como embajadores de la candidatura» y ha pedido a sus miembros que «sean los portavoces de las fortalezas de la candidatura ». Por su parte, el consejero catalán destacó las ventajas de la candidatura de Barcelona.«Barcelona es imbatible desde el punto de vista técnico», ha dicho Comín y ha recordado que «la sociedad civil aportará una gran potencia a la candidatura».

Por último, la alcaldesa ha destacado la necesidad de « trabajar de forma coordinada para conseguir grandes objetivos como este». El organismo europeo se situará en la torre Glòries, conocida popularmente como Torre Agbar, si finalmente se traslada a Barcelona una vez abandone su actual sede en Londres, que debe abandonar con motivo del 'brexit'.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación