Aragonès sale en defensa de los Mossos y alerta que los saqueos y la violencia no son «libertad de expresión»
«El trabajo diario de los 17.000 mossos y los 10.000 policías locales de Cataluña es básico para garantizar los derechos y libertades de toda la ciudadanía»
El vicepresidente catalán, Pere Aragonès , ha salido este lunes en defensa de los Mossos d'Esquadra y ha reclamado a quienes se manifiestan por la libertad del rapero Pablo Hasel -encarcelado desde hace una semana- que lo hagan de forma pacífica. El máximo responsable de la Generalitat desde la inhabilitación de Quim Torra ha mostrado su apoyo a la policía catalana después de que varios representantes del cuerpo hayan expresado su malestar por el abandono que, a su parecer, han sentido los agentes por parte del Govern en funciones.
«Damos apoyo a la totalidad de los trabajadores públicos que trabajan para garantizar la seguridad, la salud y el espacio público, que es de todos. El trabajo diario de los 17.000 mossos y los 10.000 policías locales de Cataluña es básico para garantizar los derechos y libertades de toda la ciudadanía », ha señalado Aragonès en una rueda de prensa celebrada en Barcelona.
«Este gobierno está plenamente comprometido con el derecho a la libertad de expresión y manifestación y quiero hacer un llamamiento para evitar la criminalización de quienes protestan, pero quiero dejar claro que el saqueo de un comercio, la quema de mobiliario público o el enfrentamiento con trabajadores público no son libertad de expresión ni manifestación», ha señalado el vicepresidente tras unos días en los que los republicanos, arrastrados por Junts y la CUP, han exhibdio un discurso tibio respecto a las escenas de violencia y vandalismo vividas en toda Cataluña tras la detención de Hasel, condenado por enaltecimiento del terrorismo e injurias a la Corona.
Finalmente, el dirigente ERC ha lanzado un mensaje velado a Junts , que estos últimos días ha situado la actuación policial en las protestas de estos últimos días como un elemento más a negociar de cara a la eventual investidura de Aragonès. «Pedimos que los debates sobre la política de seguridad se hagan en el Parlament en el marco de la nueva legislatura», ha apuntado tras exigir «responsabilidad» a todos los actores políticos.