Aragonès promete una ofensiva normativa para blindar la inmersión

La Generalitat pondrá dos profesores en las aulas donde se aplique el 25 por ciento del castellano

El consejero de Educación, junto al presidente Aragonès GOVERN

E.B.

Un despliegue normativo para blindar el sistema de inmersión lingüística en Cataluña. Esta es la promesa del presidente de la Generalitat, Pere Aragonès , este jueves, tras mantener una reunión con entidades y sindicatos para abordar la respuesta del Ejecutivo catalán ante la sentencia que obliga a impartir el 25 por ciento de las clases en castellano.

Entre otros, el máximo dirigente de la Generalitat anunció que, en aquellas aulas donde se aplique el fallo del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TJSC), habrá un profesor de refuerzo, aunque no concretó cual será su función. También que «desde mañana mismo», la Inspección de Educación intensificará su labor para verificar que los centros cumplen con «los proyectos lingüísticos vigentes» y «garantizar así el uso del catalán».

« Nos jugamos el futuro de Cataluña », arengó Aragonès, tras asegurar que «todo ataque a la lengua es un ataque a los pilares de la convivencia».

Aunque este martes la portavoz del Govern, Patrícia Plaja, aseguró que no se excluía a nadie de la reunión, lo cierto es que el Ejecutivo catalán no invitó a ninguna entidad favorable a la aplicación del 25 por ciento del castellano en las aulas, ni tampoco a partidos políticos contrarios a la inmersión. Entre los asistentes, los consejeros de Educación, de Universidades, y representantes de asociaciones favorables al modelo lingüístico catalán.

Manifestación

Además, el Govern, con Aragonès a la cabeza, participará en la manifestación de este sábado en Barcelona , contra la aplicación de la sentencia del TSJC en las aulas. Una protesta que convoca la plataforma Somescola, a la que se han adherido, entre otras, las entidades independentistas ANC y Òmnium.

De hecho, Aragonès ha hecho hoy un «llamamiento masivo» para que la población catalana secunde la movilización, bajo el pretexto de que el catalán es «punto de encuentro, cohesión y progreso social».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación