Aragonès defiende la mesa de diálogo como «estrategia ganadora» para conseguir la independencia

El presidente catalán llama a los partidos soberanistas a «aparcar los tacticismos y subirse al tren del diálogo»

Pere Aragonès, durante su intervención en el Parlament Inés Baucells

ABC

Por si quedaba alguna duda de cuál era su plan de gobierno, el presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha defendido este martes su apuesta por una solución dialogada para el conflicto catalán y ha pedido al independentismo «aparcar tacticismos políticos y subirse al tren» del diálogo con el Gobierno.

«El tren de la negociación con el Estado está a punto de arrancar de verdad. Hace pocos días que retomamos el proceso y ahora toca profundizar en él. Trabajamos la metodología y ara toca comenzar ya la negociación. Es el momento de aparcar los tacticismos políticos y subir al tren, de acumular fuerzas y de reforzar desde dentro y desde fuera, la mesa de negociación, los posicionamientos de la delegación del Govern, de la delegación de Cataluña«, ha dicho en su discurso en el Debate de Política General en el Parlament.

Ha calificado la mesa de diálogo de oportunidad histórica ya que para el presidente «solo hay una estrategia ganadora para conseguir (la independencia) que es sentar al Estado español y explorar la vía de la negociación», aunque ha advertido de que paralelamente deben seguir trabajando para ampliar la base social que respalde la independencia de Cataluña.

Errores en pandemia

Aragonès también ha admitido que desde el Govern se han cometido «errores» en la gestión de la pandemia de Covid-19, y que pusieron a disposición de los centros de vacunación más vacunas de las que se han podido administrar, que han caducado, algo que ha asegurado que no volverá a ocurrir.

En este sentido, ha admitido que la quinta ola cogió al Govern a «contrapié» porque nada le hacía prever un aumento de contagios al llegar el verano, y ha asegurado que, de haber sabido el poder de contagio de la variante delta, algunas restricciones se deberían haber mantenido.

«Pero lo hemos vuelto a hacer, estamos volviendo a superar esta ola», ha proclamado, y ha recordado que los datos epidemiológicos han permitido reabrir el ocio nocturno en el exterior hasta las 3 de la madrugada, con el horizonte de abrir los espacios interiores con posibilidad de pedir el certificado Covid.

Ha sostenido que la quinta ola se declaró mientras el Govern trabajaba «para recuperar la fuerza de la institución después de muchos meses de interinaje provocado por la represión del Estado», y que esta quinta ola ha sido distinta a las anteriores, con un crecimiento de contagios exponencial que afectó especialmente a los jóvenes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación