Aragonès irá a la manifestación del sábado contra el 25% de clases en castellano

Le acompañarán todos los consejeros del Govern, ha anunciado hoy la portavoz del ejecutivo, Patricia Plaja

Pere Aragonès, durante la manifestación de la Diada de este año ADRIÁN QUIROGA

ABC

El presidente de la Generalitat de Cataluña, Pere Aragonès , junto al resto del Gobierno autonómico, asistirán a la manifestación del próximo sábado convocada en Barcelona contra el fallo del 25% de castellano . Así lo ha anunciado este martes la portavoz del Govern, Patricia Plaja, quien ha criticado también al PSC por no acudir a la marcha organizada por la plataforma «Somescola». «Deberían estar a la altura en este momento delicado para la lengua», ha recriminado Plaja.

Para calentar motores de cara a la marcha del fin de semana, este jueves el Govern también celebrará una 'cumbre' en el Palau de la Generalitat en la que participará el presidente catalán, varios de sus consejeros y entidades y asociaciones culturales, educativas y en defensa del catalán. En esta cita, según el ejecutivo, se abordará cómo defender la inmersión lingüística y qué medidas tomar ante la sentencia del Tribunal Supremo que ratifica la decisión del TSJC de fijar un 25% de castellano en las escuelas de la comunidad.

En otro punto, Plaja ha rechazado que el consejero catalán de Educación, Josep Gonzàlez-Cambray , asuma la dirección de la escuela Turó del Drac de Canet de Mar (Barcelona), en la que el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ha fijado un 25% de castellano, tal y como han pedido Junts y la CUP esta semana. En este sentido, Plaja ha dicho que el Govern no tenía conocimiento previo de esta propuesta c uando Laura Borràs la planteó en una entrevista.

«Hacen falta soluciones efectivas y no inventos» , ha señalado antes de recordar que en los últimos años y en los anteriores ejecutivos ha habido unos 80 casos parecidos al de Canet y se ha actuado de la misma manera, es decir, aplicando las sentencias. De hecho, fuentes de la Generalitat han concretado hoy que Cambray (ERC) ha ejecutado cinco sentencias de este tipo desde que asumió el cargo y que sus predecesores en la Conselleria de Educación también las aplicaron: doce Josep Bargalló (ERC), una Clara Ponsatí (Junts), seis Meritxell Ruiz (CDC) y once Irene Rigau (CiU).

A juicio de Plaja, no se puede comparar esta situación con lo que hizo la exconsejera de Educación Clara Ponsatí en el referéndum del 1-O asumiendo el control de los centros para evitar problemas judiciales a los directores. «Coger el control de los centros durante 48 horas no lectivas dista muchísimo de asumir los centros educativos de manera permanente», ha avisado la portavoz, respondiendo a voces de Junts que han pedido que Gonzàlez-Cambray siga los pasos de Ponsatí, hoy fugada a Bélgica junto a Puigdemont.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación