Antoni Trilla: «Cataluña está lejos de la preparación necesaria» para contener brotes

Epidemiólogos y sanitarios lamentan el retraso en el confinamiento de la comarca de Lérida

Usuarios, este lunes a las puertas de un ambulatorio en Lérida Inés Baucells

ABC / A. Cabeza

El jefe de Epidemiología del Hospital Clínic de Barcelona, Antoni Trilla, ha asegurado hoy que en Cataluña «estamos lejos de la preparación necesaria» para «frenar la velocidad de crecimiento» del Covid-19. En una entrevista a Catalunya Ràdio, Trilla ha insistido en que «falta gente» en el sistema de rastreo y más refuerzo en detección y el seguimiento de los nuevos contagio.

El epidemiólogo ha abogado por la detección, el seguimiento e intentar identificar el origen de los contagios «y si no va bien, confinamientos lo mas selectivos posibles« , como se está haciendo en la comarca leridana del Segriá, si los centros sanitarios se cargan. Para Trilla, el ejemplo a seguir es el de L'Hospitalet de Llobregat (Barcelona), donde los casos han subido y, tras comprobar que la mayoría de los contagiados eran jóvenes, se han cerrado los puntos de contacto habitual.

Confinamiento en Lérida

Mientras la Generalitat ultima el controvertido confinamiento de la zona de Lérida para esta misma noche y los sectores empresariales piden no frenar la actividad económica, los expertos sanitarios han aplaudido que la comarca del Segriá, duramente castigada por el rebrote de coronavirus y con una incidencia diez veces superior a la incidencia en Cataluña, pase a endurecer las restricciones para la población para intentar frenar los contagios.

La epidemióloga del Hospital Clínico de Barcelona Anna Villena y el investigador del grupo Biocom de la Universidad Politécnica de Cataluña Enric Álvarez han alertado este martes en una entrevista en TV3 que la demora en aplicar el confinamiento en la comarca leridana del Segriá, con medidas judiciales que consideran «desproporcionadas» e «indiscriminadas», pueda provocar un aumento de casos de Covid-19.

«Cuando vemos estas cosas nos ponemos muy nerviosos, estas 48 horas pueden marcar una diferencia importante«, ha señalado Álvarez, que ha recordado el crecimiento de casos en los últimos días para poner de relieve el impacto de la demora.

Además, el colectivo Infermeres de Catalunya ha mostrado su apoyo al confinamiento por coronavirus en la región sanitaria de Lérida «siempre que se haga según las recomendaciones de los expertos en salud pública y refuerce los recursos del sistema sanitario«. El confinamiento «es una medida necesaria» cuando hay transmisión comunitaria, aseguran, por lo que aislar solo a los positivos ya no es suficiente y de que hacen falta medidas extraordinarias para frenar la curva de crecimiento.

«No volveremos a tolerar que la Generalitat y la Conselleria de Salud pongan en riesgo a las enfermeras y al resto de profesionales de la sanidad por una mala gestión de la crisis sanitaria y una falta de previsión«, ha criticado.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación