Antoni Fernández Teixidó - TRIBUNA ABIERTA

Punto y seguido

Se pretenderá que la mesa de negociación rebaje el grado del conflicto: vana aspiración

Sánchez y Aragonès, de espaldas, durante la cena de inauguración del MWC EP

Síntesis sucinta del capítulo de los indultos. La iniciativa política ha pasado hoy a manos del PSOE y ERC. Ambos partidos necesitan un periodo de estabilidad que proteja sus intereses gubernamentales. Acaso, los pasivos más sobresalientes sean el deterioro del crédito de nuestra Justicia, dentro y fuera de España, y un gran desconcierto en amplios sectores de la opinión pública. El corolario en Cataluña es la constatación, entre los no independentistas, de un mezquino abandono resultante de la tesis socialista de las responsabilidades compartidas.

Nos preguntamos, ¿asistiremos a la cacareada desinflamación del conflicto? Se verá, pero, sin duda, los futuros acontecimientos tensionarán las relaciones entre nacionalistas españoles y catalanes. Se pretenderá que la mesa de negociación rebaje el grado del conflicto. Vana aspiración. Las reivindicaciones insoslayables de los independentistas chocarán con el escaso margen de maniobra que tiene el Gobierno.

La demanda de amnistía y autodeterminación es difícil de aceptar incluso por un presidente, un Gobierno y un partido tan flexibles como los del PSOE. No importa lo que Sánchez prometa, se impondrá la rotunda imposibilidad que se desprende de la Constitución. Ambas partes ganarán tiempo y los separatistas aguardarán a que desde Europa se descalifique la actuación de los jueces españoles. Si esta eventualidad se concreta, la causa independentista cobrará nuevo impulso.

Aventuro, no obstante, que socialistas y republicanos están negociando, aunque lo nieguen, un doble efecto sustitutivo. A saber, la vuelta de los huidos con nuevos indultos, que posibilitaría una determinada lectura de la ley en sus artículos 3 y 29. Después llegará una nueva consulta sobre una propuesta de Estatuto parecida a la de 2006, antes de ser modificada por el Congreso de Diputados.

Tal efecto, permitiría que PSOE y ERC mantuvieran la iniciativa y ajustaran paulatinamente su política de alianzas con terceros. En definitiva, para independentistas y no independistas, punto y seguido. Un pésimo escenario.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación