Ángel González Abad - Los martes, toros

Vicente Royuela y su paseíllo universitario

«Royuela es viejo conocido en el estudio de todas las variantes de la economía del toreo, del impacto millonario que la celebración de ferias y corridas de toros tienen para las ciudades que los acogen»

Ángel González Abad

En Cataluña hay realidades que van más allá del pensamiento único, aunque algunas se vean obligadas a verse fortificadas como la aldea gala de Asterix. Cada mañana, el profesor Vicente Royuela emprende su particular paseíllo hasta la Facultad de Económicas de la Universitat de Barcelona, allá por la Diagonal alta, pasado el palacio de Pedralbes.

En el departamento de Economía Estadística y Aplicada da clases de análisis de datos y de métodos empíricos en economía regional y urbana. Además, lleva años escudriñando con minuciosidad y rigor la economía del mundo del toro, y hasta puso en marcha un proyecto de colaboración entre los centros de secundaria con su Universidad con el objetivo de llevar a cabo el trabajo obligatorio de investigación de los alumnos de bachillerato, que abordaba, entre las múltiples disciplinas, la tauromaquia.

Hace unas semanas, el profesor Royuela ha sido declarado, por segundo año consecutivo, ganador del Premio Literario-Taurino Doctor Zumel, que ya supera las treinta ediciones, por su análisis del “Impacto del precio de las entradas en la asistencia y celebración de espectáculos taurinos”.

Royuela es viejo conocido en el estudio de todas las variantes de la economía del toreo, del impacto millonario que la celebración de ferias y corridas de toros tienen para las ciudades que los acogen, y lo hace sin prejuicios, con la naturalidad y con el rigor que pone siempre a su trabajo.

Además del valor que ya de por sí tiene el galardón que acaba de conseguir, su labor pone sobre la mesa la libertad con que desde un centro del conocimiento como la Universidad se afronta el fenómeno taurino sin prejuicios, sin las ataduras identitarias que llevaron a la prohibición de las corridas de toros en Cataluña sin importar si desde el Parlament se actuaba contra derecho.

En ese clima de aire fresco, el profesor Royuela emprende cada día su paseíllo a la Universidad

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación