Ángel González Abad - Los martes, toros

Serafín Marín y el precio político del toreo

El diestro de Montcada ha sido, sin duda, quien más se ha jugado como ariete en este proceso que continúa en busca de la libertad cercenada

El torero, frente a la Monumental en una imagen tomada en 2016 Inés Baucells

Ángel González Abad

La Federación de Entidades Taurinas de Cataluña ha organizado el primer encuentro de peñas, que se celebrará en una placita de tientas en las tierras castellonenses de Alcalá de Xivert, a más de doscientos kilómetros de Barcelona. De nuevo el exilio para quienes defienden y quieren celebrar su pasión. Se quiere rendir ese día, el próximo 6 de marzo, homenaje a un torero catalán que lo ha dado todo en la lucha por la Fiesta; porque Serafín Marín, el diestro de Montcada, ha sido, sin duda, quien más se ha jugado como ariete en este proceso que continúa en busca de la libertad cercenada.

Este año se cumplen veinte años de su alternativa en la Monumental de la Ciudad Condal, dos décadas de su primer gran triunfo en la plaza de sus sueños. Su carrera se fue afianzando, llegaron las buenas tardes en Las Ventas, los contratos no escaseaban y, sin dudarlo, apostó por la tauromaquia y fue el altavoz para miles de aficionados catalanes, que ahora se lo quieren agradecer en un día en el que compartirá cartel con tres alumnos de la Escuela Taurina de Cataluña, en donde él también dio sus primeros pasos entre capotes y muletas.

Cuatro novillos de Buenaventura se anuncian para Serafín Marín, Mario Vilau, Hugo Casado y Alba Caro. Será día de emociones, de recuerdos. En la añoranza sin rendición de tantos paseíllos con barretina y envuelto en la senyera, en el recuerdo de sus lágrimas amargas en el Parlament, en la viva imagen de la última salida de por la puerta grande aquel 25 de septiembre de 2011, con la vista puesta en volver a vestirse de luces en su Monumental…

El de Montcada ha dado mucho más al toreo de lo que ha recibido, y la Federación taurina quiere comenzar a reconocérselo con este primer homenaje en el que va a tener el calor y el respaldo de todos los que han disfrutado de sus tardes de triunfo. Y todo a más de doscientos kilómetros de su casa, que es el precio político impuesto al toreo en Cataluña

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación