Ángel González Abad
El orgullo de ser aficionado en Cataluña
Nadie puede negar que existe una realidad taurina en esta tierra
Si alguien puede creer que la Fiesta fue desterrada de Cataluña por aquella prohibición ilegal que se perpetró en el Parlament, está muy equivocado. No se dan corridas de toros por el miedo de quienes podrían darlas, y no estoy pensando únicamente en la empresa propietaria de la Monumental de Barcelona, pero nadie puede negar que existe una realidad taurina en esta tierra . La que permite que se siga manteniendo la ilusión de un puñado de jóvenes por ser toreros y la que empuja a la celebración de actos que no cejan de reivindicar una pasión.
En varias ocasiones ha quedado plasmado el milagro que supone la existencia de una escuela taurina en Cataluña , una escuela que se mantiene activa, una escuela que el pasado año propició que sus alumnos participaran en casi cuarenta funciones, desde clases prácticas a tentaderos. Unos chavales que pudieron sentir la emoción y la ilusión de ponerse delante de un becerro o de, los más avanzados, de un novillo. Plazas de Aragón, Madrid, Málaga, Castellón o varias del sur de Francia, los acogieron. Cristian Alfaro, Víctor Checa, Alberto González, y los más jóvenes; todos avanzan de la mano de un grupo de románticos encabezados por Manuel Salmerón.
Pero en estos días de enero se puede hablar de más actualidad taurina en la Cataluña real. Está ya todo preparado para la celebración de la VII Gala Taurina de las Tierras del Ebro que se anuncia para el primero de febrero en Deltebre y que va a poner sobre la mesa toda la fortaleza que existe frente a los ataques políticos que sigue sufriendo una tradición, y que no están dispuestos a permitir.
Y hay más en estas primeras semanas del año. Un torero de ascendencia catalana, nacido en la Cataluña francesa, y que reside en Barcelona, va a tomar la alternativa el próximo 13 de abrir en el coliseo de Arles. La noticia así ya sería destacable, pero se suma el que el doctorado Maxime Solera lo va a recibir enfrentándose a toros de la mítica ganadería de Miura. Ese día va a estar arropado por Rafaelillo como padrino y por Sergio Serrano. Sin duda, una de las citas de la temporada.
Y aún podríamos hablar del XXVIII Trofeo César Augusto entregado hace unas fechas al diestro portugués Víctor Mendes por el Círculo Cultural Taurino de Tarragona, o las conferencias que prepara la Peña Taurina El Prat para el mes de febrero...
A unos les da miedo la situación política y social para organizar corridas de toros por estos lares, otros muchos, lejos de esconderse, mantienen orgullosos una pasión heredada de sus mayores.