Ángel González Abad - Los martes, toros

«Donde dije digo, digo Diego»

Pérez seguía como el flautista de Hamelín, mientras las maniobras, todas subterráneas, en las filas socialistas se sucedían

Ángel González Abad

Insistir en las intenciones con que Pedro Sánchez hilvanó la campaña electoral y en las píldoras que finalmente ha hecho tragar a los que le votaron el 10 de noviembre para llegar a la presidencia, puede ser un ejemplo más de una táctica que en Cataluña conocen muy bien los aficionados a los toros. ¿Se acuerdan del diputado en el Parlament David Pérez, el socialista que se pegó años enarbolando la defensa de la tauromaquia, alentando el ánimo de quienes en materia taurina se sentían desvalidos?

En el tiempo previo al debate que llevó a la abolición ilegal de las corridas de toros, no había foro en el que Pérez no arengara falsas ilusiones. Recibió muchos premios y reconocimientos, y era la esperanza blanca que podía poner fin a la mentira política de la prohibición. Pero Pérez, utilizado por el PSC, jugó a dos bandas. “No no nos moverán”, repetía, aunque sabía lo que se dejaba atrás. Que si el voto en bloque de los socialistas a la libertad de voto, y al final, en aquel julio de 2010, el zarpazo ilegal del Parlament.

Y lo peor de todo es que Pérez seguía como el flautista de Hamelín, mientras las maniobras, todas subterráneas, en las filas socialistas se sucedían. Que si una moratoria de unos años antes del fin, que si una corrida a la portuguesa, que si un reglamento a la catalana con “el límite temporal a la suerte del estoque”...

Al final, David Pérez desapareció de la circulación, en las elecciones autonómicas de 2010 lo pusieron muy atrás en la lista socialista y no repitió como diputado. Fue repescado en las de 2015 y en la actualidad es secretario segundo de la mesa del Parlament. Nada se sabe ahora de su afición a los toros. Yo lo recuerdo en el mismísimo Liceo, en el acto por la Fiesta que organizó ABC, alzar la voz y sin rubor asegurar que “la batalla se va a ganar”. El antes y el después, la historia siempre se repite.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación