Ángel González Abad - LOS MARTES, LOS TOROS
Compromiso solidario
Algunas voces han señalado la posibilidad que la Monumental pudiera ser el escenario para organizar un gran festival taurino en ayuda a los refugiados de Ucrania
El mundo del toro ha brindado siempre apoyo ante situaciones difíciles y trágicas, en un intento de paliar sus efectos sobre los más desfavorecidos. Ha habido siempre una responsabilidad social que ha llevado a lo largo de la historia del toreo a organizar festivales taurinos para recabar ayuda económica destinada a los afectados. Y Barcelona ha sido uno de los mejores ejemplos de esa solidaridad de profesionales y aficionados ante momentos de hondo pesar. En sus plazas se han organizado festejos en donde toreros y público contribuyeron de manera emocionada a reconocer y ayudar a las víctimas de sucesos trágicos.
Solo dos ejemplos, los festivales organizados por la empresa Balañá ante las gravísimas inundaciones de Valencia en 1957 y de toda la provincia de Barcelona en el otoño de 1962. En los dos se cumplieron con creces los objetivos económicos, pues la Monumental se quedó pequeña. A finales de septiembre de 1962, una tromba de agua arrasó la comarca del Vallés, desatando una ola de destrucción y muerte; y el 12 de octubre se anunciaron en la plaza de la capital catalana todas las figuras del toreo del momento para actuar gratis por los damnificados. Diecinueve toros en sesiones de mañana y tarde. Domingo Ortega, El Andaluz, Mario Cabré, Manolo González, Pedrés, Bernadó, Valencia, Clavel, Aparicio, Gregorio Sánchez, Chamaco, El Trianero, Luis Segura, Diego Puerta, El Viti, Manolo Blázquez y Andrés Vázquez, fue el plantel de toreros que llenaron los tendidos en una jornada plagada de emociones, que dejó una importante ayuda económica que se sumó a las oficiales.
Viene este recuerdo porque en estos días algunas voces han señalado la posibilidad de que la plaza de Barcelona pudiera ser el escenario para organizar un gran festival taurino en ayuda a los refugiados de Ucrania. Sumidos en la negativa empresarial a volver a dar toros en la Monumental, en el otro platillo de la balanza cabe, sin duda, la respuesta de una afición ante situaciones dramáticas. La plaza ahí está, a lo largo de su historia ha demostrado su compromiso social ante momentos de dolor. Nadie puede negar las altas dosis de solidaridad desplegadas en sus tendidos.