Ángel González Abad - Los martes, toros

Barcelona, de otoño y oro

La resistencia sigue viva, y más en otoño, que tiene en la Casa de Madrid en Barcelona un auténtico centro de acogida de aficionados

Una corrida, recientemente en Madrid De San Bernardo

Ángel González Abad

Pese a todo, Barcelona sigue enfundándose cada mes de noviembre su vestido de otoño y oro. En ese todo entra desde la mentira política que llevó a una prohibición contra derecho de las corridas de toros, hasta la prohibición de facto por el miedo empresarial a abordar una programación taurina en la Monumental. Y frente al todo, lo que muchos podían esperar era la nada, y nada más lejos de la realidad.

La resistencia sigue viva, y más en otoño, que tiene en la Casa de Madrid en Barcelona un auténtico centro de acogida de aficionados. Allí, desde el pasado día 5, y durante todos los viernes de noviembre, se celebra una nueva edición de aquella Feria de Otoño que creó hace más de tres décadas el inolvidable Luis María Gibert, y que ahora pilota el infatigable Fernando del Arco. Cuatro noches de toros, de reivindicación y lucha, de pequeñas dosis de nostalgia para afianzar el presente y soñar con el futuro.

El recuerdo emocionado a Enrique Patón abrió la presente edición, que tuvo como protagonista a la edil del Ayuntamiento de Barcelona, psicóloga y aficionada por herencia directa, Marilén Barceló, que habló de ese esportón que sigue parado en su despacho, «triste porque hace años unos políticos atrevidos e ignorantes nos quitaron la libertad de ir a los toros y aunque otros políticos nos la devolvieron, quien tiene las llaves de la plaza no quiere abrirla».

Brillante estuvo el joven Gerard Mas la pasada semana al abordar de forma apasionada y erudita 'Machaquito y Bombita, los últimos toreros antiguos' y la importancia que tuvieron los dos en la evolución del arte de torear, oscurecida por la personalidad de Joselito y Belmonte.

Para el próximo viernes, Nicolas Sampedro nos sumergirá en la figura malograda de Manuel Granero, y el broche el día 26, con la presentación del libro 'El fin de la Fiesta', de Rubén Amón.

La fuerza de la afición se mantiene firme e ilusionada.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación