Ángel González Abad - Los martes, toros
Balañá, de momento, al Barça
Los aficionados catalanes no olvidan lo que uno de los herederos del grupo empresarial Balañá manifestó al poco de que el Tribunal Constitucional revocara la prohibición de las corridas de toros en Cataluña
Los aficionados catalanes no olvidan lo que uno de los herederos del grupo empresarial Balañá manifestó al poco de que el Tribunal Constitucional revocara la prohibición de las corridas de toros en Cataluña. Dar toros en la Monumental de Barcelona, “de momento, no”, que, a juicio de Pedro Balañá III, el nieto de Don Pedro, la situación política, económica y social le aconsejaba renegar de la actividad taurina, precisamente la que hizo de Balañá un imperio.
Y desde que los toros volvieron a ser un espectáculo legal, parece que el “de momento, no” se alarga en el tiempo, que entre el procès, la fractura social y la pandemia, no está el horno para bollos. Ni para toros ni para cines ni teatros.
Sin embargo, parece que el espíritu emprendedor de la familia, en tiempos la más taurina de España, sigue dejando vacío el coso de la Gran Vía para poner los ojos en otro espacio monumental de la ciudad: el Camp Nou.
El Barça anda en revuelo electoral y entre quienes aspiran a los laureles blaugranas esta la candidatura de Víctor Font, que lleva como una de sus piezas claves a María José Balañá, nieta del añorado Don Pedro y hermana de Pedro Balañá III, presentada a los aficionados culés como responsable del sector del entretenimiento de su grupo de ocio y cultura. Con un “Sí al futur” se lanza un Balañá hacia la dirección del Barça y dice que aporta su experiencia como empresaria, imagino que también la de su familia, desde 1927 en La Monumental, aunque “de momento, no”, por ahora solo fútbol. Y ya saben, fútbol es fútbol, de momento y siempre.