Ángel González Abad - Los martes, toros
¡A por el 22!
«El comienzo del nuevo año va a ser intenso por las citas que se ofrecen tanto desde la Unión de Taurinos y Aficionados de Cataluña como desde la Federación de Entidades Taurinas»
![Ángel González Abad: ¡A por el 22!](https://s2.abcstatics.com/media/espana/2021/12/28/1B6803B9-1696-4877-9BE9-63152481BB60-kNZF--1200x630@abc.jpeg)
Sumidos en una nueva ola de la pandemia, con los contagios disparados, fuertes restricciones y el president Pere Aragonés buscando alternativas, el panorama no se vislumbra muy alentador. Pero ojo, que la aldea gala ha lanzado un nuevo “¡desperta ferro!” con la clara intención de no rendirse. Y estos sí que van por la vía de la palabra.
El comienzo del nuevo año va a ser intenso por las citas que se ofrecen a los aficionados tanto desde la Unión de Taurinos y Aficionados de Cataluña (Utyac) como desde la Federación de Entidades Taurinas (FETC). En enero y febrero dos ciclos de conferencias plenos de atractivos para mantener viva una pasión y la lucha por recuperar la libertad perdida.
Que volver a la Monumental se ha convertido en una carrera de fondo es algo sabido, pero en la que no hay desfallecimientos, al contrario. Los domingos 23 y 30 de enero y el 6 de febrero, el ganadero Tomas Prieto de la Cal y los diestros Ginés Marín y Jiménez Fortes, dispuestos a hablar de toros, de afición y de futuro, de la mano de tres infatigables como Joan Adell, Gerard Mas y Paco March, y con el sello de Utyac y en Aribau 191 a las doce del mediodía.
Y de forma inmediata, solapada incluso, la Federación abrirá el 5 de febrero su tradicional ciclo de conferencias, que volverá a ser presencial en su sede de Rocafort 235, también por la mañana. En el centenario de la trágica muerte de Manuel Granero, el artista valenciano centra el programa que abrirá Paco Cañamero, y que el día 20, Pedro Casado Martín, también se aproximará a la figura del gran torero. El 13, Carlos Abella abordará a Paco Camino como “Mozart del toreo”, y el 27, una mesa redonda sobre el encaste del ganado bravo con total vinculación a a las Tierras del Ebro. Allí debatirán el polítologo y aficionado Ignacio Serrano, el ganadero catalán Pedro Fumadó y Guilén Carles, de la Fundación Toro de Lidia.
El 2022, a la vuelta de la esquina, ¡a por él!