Andreu Jaume - Tribuna abierta

Monarquía y modernidad

«La verdadera conquista de la democracia moderna consiste así en la superación de los límites de la comunidad de raza, origen o religión a través de la ley»

Andreu Jaume

En nuestros días, la democracia se identifica tan sólo con el sufragio universal, que se ha convertido en una especie de culto y que en realidad sólo es un elemento, sin duda fundamental, de nuestro sistema. En la modernidad, la democracia -la representación de los ciudadanos a través del voto- no es nada si no se traduce en lo civil, que se basa en la creación y la custodia de un vacío común no vinculado a ningún contenido natural.

La verdadera conquista de la democracia moderna consiste así en la superación de los límites de la comunidad de raza, origen o religión a través de la ley. Si alguien intenta volver a clavar en el vacío público la bandera de su propio contenido natural está pervirtiendo la esencia misma de la democracia. Todos los Estados modernos se fundaron, en distintas etapas de la modernidad, a través de una particular relación con la monarquía, que representa un resto teocéntrico. Francia decapitó a su rey para fundar su primera república. Antes, Inglaterra también ejecutó a Carlos I para luego, tras el paréntesis republicano de Cromwell, emprender el difícil camino hacia la monarquía parlamentaria, que se consolidaría tras la Revolución Gloriosa de 1688.

En España no hemos ejecutado nunca a ningún rey, algo que confiere a nuestra historia una peculiaridad constitutiva. A lo largo de los siglos, los españoles hemos ido unificando, derrocando y restaurando tronos, con diversa fortuna, hasta llegar a la actual situación, en la que una presunta oposición republicana encarna sin embargo los valores reaccionarios de las comunidades de sangre frente a un monarca plenamente constitucional -el primero de nuestra historia- que custodia el vacío propio de cualquier democracia moderna.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación