Andreu Barrabino (1953-2020) - Necrológica

GoliaAD de la publicidad

Fue figura clave de la comunicación estratégica en España

Andreu Barrabino ABC

Joan Carles Valero

Andreu Barrabino, uno de los gigantes de la publicidad, murió este miércoles a los 66 años. Impulsor del Col.legi de Oficial de Publicitaris i Relacions Públiques de Catalunya, el primero de su ámbito en toda España; fundador y director general del Instituto de Comunicación Integral (ICOMI) y profesor de las universidades Autónoma de Barcelona y Abat Oliba-CEU, el doctor Barrabino ha sido una de las figuras clave en el desarrollo de la comunicación estratégica en nuestro país.

Barrabino se doctoró con la investigación «Radiografía de una mente creativa. El caso del comunicólogo Joan Costa», tesis que defendió en la Facultad de Psicología de la UAB en el marco del programa Percepción, Comunicación y Tiempo. En su trabajo holístico en torno a la figura de Costa, amigo de Abraham Moles, Umberto Eco, José Luis Aranguren y Marshall McLuhan, Barrabino abundó en los atributos de una mente creativa como la del autor del mapa de públicos y de la división de las marcas en dos mundos: el físico de los logos y símbolos y el mental de los significados.

Pionero de la comunicación integral y estratégica, el tiempo ha demostrado su importancia, máxime en un mundo interconectado y con un excesivo bombardeo de mensajes. La comunicación, fundamentada en ese mundo de intangibles de difícil demostración, es vital para la empatía y la confianza. A Barrabino le han creído generaciones de publicistas porque en sus más de 25 años dedicado a la docencia demostraba a diario que era el primero que creía. Una confianza desde la que comprendía el universo emocional de los demás.

Padre de cuatro hijos, últimamente confesaba que se sentía tranquilo porque los tenía a todos «encarrilados». Muchos fueron los veranos en los que toda la familia se aventuraba en autocaravana allende nuestras fronteras en una auténtica aventura vital. Codirector del máster en Psicocreatividad de la UAB desde sus inicios, en esas aulas y las de la UAO enseñó las herramientas, pero también puso a sus alumnos a saberlas utilizar cada año en la organización de los Premios GoliAD, certamen que se ha convertido en uno de los más importantes del sector, al ser los estudiantes los que premian a los gigantes de la publicidad.

Por sus aportaciones académicas y profesionales al sector de la Publicidad, el Marketing y la Comunicación, recibió diversos reconocimientos. Entre ellos, el «Drac de Plata» que concede la Associació Empresarial de la Publicitat y el GoliAD a la mejor trayectoria profesional en la quinta edición de este certamen. Su valía académica y profesional también era apreciada fuera de nuestras fronteras, ya que impartía docencia en la Universidad Javeriana de Bogotá (Colombia), la Hochschule Augsburg University of Applied Sciencies (Augsburg. Alemania) o la Universidad de las Américas (Ecuador).

Maestro de la proximidad, que es el principal objetivo de la comunicación, Barrabino transmitía pasión en sus clases y conectaba emocionalmente con sus pupilos, lo que le servía de preámbulo para la reflexión académica. La confianza y empatía eran los motores de su desarrollo creativo. Y su bonhomía, esa suerte de caer bien a todo el mundo por ser amigo de los consensos, hizo que le apreciaran todos los que le trataban. Hace diez años, el día que se iba de la UAO para someterse a una operación de cáncer de faringe, sus alumnos se enfundaron camisetas con su cara serigrafiada para sorprenderle con una emotiva despedida, después de empapelarle literalmente su despacho con mensajes de fuerza. Regresó a las aulas con la secuela de una voz menguada, pero nunca renunció a su labor docente. Antes de Navidad, de nuevo hospitalizado por una agresiva recaída, al doctor Andreu Barrabino se le volvieron a humedecer los ojos al ver los mensajes que recibió de 239 de sus pupilos de la Universitat Abat Oliba-CEU.

El velatorio será mañana sábado a partir de las 15 hs. en el tanatorio de Mataró (Calle Artistòtil, 37).

Por Joan Carles Valero

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación