Andorra ordena el cierre cautelar de la planta de agua de Arinsal hasta aclarar el origen de la gastroenteritis

Paraliza la producción en la envasadora, que suministra a la distribuidora Eden, a la espera de los resultados de los análisis

La investigación apunta a la envasadora como origen del brote FOTOLIA

E. A.

El gobierno andorrano ha ordenado a la empresa Aigües del Pirineu, que explota el manantial de Arinsal bajo la marca Agua de Andorra , que suspenda la producción de forma cautelar hasta que se esclarezcan las causas del brote de gastroenteritis que ya afecta a 3.300 personas en Cataluña. Tanto la Generalitat como la empresa Eden Springs, distribuidora de las garrafas afectadas y distribuidas a 925 empresas de Barcelona y Tarragona, han apuntado desde un principio a la planta envasadora como origen de la intoxicación.

La decisión de paralizar la producción la tomó el lunes el Gobierno de Andorra y también acordó inmovilizar, deforma cautelar, toda el agua envasada desde el día 7 de abril, cuando se detectaron los primeros casos.

Por su parte, la ministra de Medio Ambiente del ejecutivo andorrano, Sílvia Calvó , ha admitido en declaraciones a Efe que el caso puede afectar al futuro de la marca y que puede suponer «un golpe duro» para la empresa.

Desde que la semana pasada se detectaron los primeros casos de gastroenteritis, la cifra de afectados no ha parado de aumentar y ya ha alcanzado las 3.300 personas, aunque sólo un caso requirió hospitalización. Fuentes de la consejería de Salud han precisado a ABC que los casos nuevos que aparecen cada día son personas que ya estaban afectadas por la intoxicación pero no habían ido al médico y «ahora se deciden a hacerlo por el impacto mediático del caso ».

La causa de la intoxicación, un norovirus

La empresa Eden Springs España, que fue la que distribuyó el agua, retiró la semana pasada de forma preventiva más de 6.000 garrafas de 19 litros de agua de la marca Font d'Arinsal en las provincias de Barcelona y Tarragona.

Los resultados de los cultivos realizados a distintos afectados apuntan que se trata de un norovirus, un microorganismo causante de la mitad de casos de gastroenteritis. Las investigaciones se centran ahora en determinar cómo entró en contacto el virus con el agua.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación