Los alumnos de Bachillerato y FP de Cataluña podrán recibir la mitad de la formación vía online

Las instrucciones remitidas el martes a los centros reconocen que «la docencia virtual también se considera un complemento en la educación postobligatoria»

Una alumna formaliza la presinscripción en un instituto de Barcelona ABC

E.Armora

Los estudiantes que cursen Bachillerato o Formación Profesional (FP) en Cataluña podrán recibir la mitad de las formación vía online, según establecen las instrucciones remitidas por el departamento de Educación a las direcciones de los centros el martes por la noche.

Según el documento "Instrucciones para el curso 2020-2021 de los centros educativos de Cataluña", consultado por ABC, los estudiantes de estas etapas seguirán un modelo «híbrido» de aprendizaje el próximo curso de modo que cuando no sea posible garantizar la docencia presencial, los alumnos tendrán la opción de asistir a clase «en franjas horarias reducidas o en días alternos», manteniendo el porcentaje de presencialidad en el 50 por ciento . El informe destaca que «la actividad docente presencial constituye la opción más deseable y, por ello, tendrá un carácter prioritario en todos aquellos contextos en los que sea posible». Reconoce, no obstante, que «la docencia virtual también se considera un complemento en la educación postobligatoria».

Esta modalidad híbrida permitirá dividir el tiempo de docencia entre la actividad en el centro y el trabajo telemático, que incluirá la posibilidad de que una parte del alumnado reciba la formación dentro del aula y la otra, al mismo tiempo, desde casa o en otro espacio del centro.

«Responsabilidad de cada equipo»

Será responsabilidad de cada equipo directivo acordar qué parte del contenido curricular se ofrecerá de forma presencia l y qué otra en línea, una decisión que dependerá de las características de los contenidos y de los recursos disponibles.

El departamento de Educación ha concretado que comunicará en la primera quincena de julio el incremento de personal docente que corresponde a cada centro, una ampliación de las plantillas que podrá dar lugar a nuevos agrupamientos de alumnos.

Por otro lado, Educación señala en el documento que el modelo híbrido puede ser «una oportunidad para desarrollar el trabajo por retos o proyectos» , siempre y cuando se garantice que todos los estudiantes disponen de "conectividad, formación necesaria y herramientas adecuadas" para trabajar desde casa cuando se requiera.

Tanto en Bachillerato como en FP, los equipos directivos tendrán que incorporar en su plan de organización para el nuevo curso «hipotéticos escenarios de virtualidad de una parte del tiempo lectivo , o de todo, en algún agrupamiento de alumnos o en todo el centro» como medida preventiva en caso de rebrote de coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación