Alumnas de una escuela de teatro de Lérida denuncian a un profesor por decenas de abusos

Ocurrió supuestamente entre 2001 y 2008, pero el juez archivó la causa por haber prescrito los delitos

Un agente de los Mossos d'Esquadra, en una imagen de archivo ABC

ABC

El exprofesor y exdirector del Aula de Teatro de Léruda, A.G., abusó presuntamente de d ecenas de alumnas entre los años 2001 y 2008 , según la denuncia que presentaron varias de las víctimas en 2018 y que el juez archivó porque los hechos habían prescrito, según informa hoy domingo el diario «Ara».

Según una investigación del diario, el acusado, que niega los hechos, abandonó el Aula de Teatro de Lérida en julio de 2019 después de ser denunciado por nueve alumnas, todas entre 15 y 18 años , que aseguran haber padecido una fuerte sexualización durante las clases y abuso de poder por parte del profesor.

El diario asegura que las chicas han denunciado que el profesor había cometido agresiones sexuales, algunas que siendo adolescentes habían mantenido alguna relación con el profesor pese a que les doblaba la edad, y otras que aseguran haber sido víctimas de vejaciones y de tocamientos «en el marco de unas clases totalmente sexualizadas» .

La denuncia también mencionaba a otro profesor, amigo de A.G., que también fue acusado de haber vejado a más de una alumna y abusado de una de las denunciantes.

Según las denunciantes, A.G. daba clases en el Aula de Teatro los domingos, cuando no había nadie en el edificio, a veces se llevaba a las alumnas a su casa, compartía habitación con actrices cuando iban de 'bolos', entraba en los vestuarios cuando se estaban cambiando de ropa, y en las clases promovía ejercicios con excesivo contacto físico .

«Nos tocaba por debajo de la camiseta los pechos. En los ejercicios con la luz apagada me daba besos en la cara. Yo sabía que era él. Jugaba con el miedo », explica al 'Ara' una de las alumnas denunciantes.

«Vino a darme un masaje y me sentí afortunada. Me puso la mano bajo la camiseta, y yo feliz, era guapo y joven», relata otra víctima, que admite que sufre secuelas psicológicas y no deja que nadie, ni siquiera sus hijos, le acaricien el antebrazo porque lo hacía él.

Otra de las denunciantes recuerda que les decía: «¿Te he tocado el pecho? ¿te veo desnuda?. No te has de avergonzar, es normal, en el teatro ya pasa», con lo que habían «normalizado» estas situaciones.

También afirman que coqueteaba con las chicas de entre 14 y 16 años y mantenía «historias románticas, nosotras le admirábamos y él se aprovechaba», era, dicen, «un depredador», aunque reconocen que «todo lo hacía con delicadeza, sin agresividad».

A.G. ha negado al diario los abusos que denuncian sus alumnas : «no hay nada, se archivó, si todo esto fuera verdad la justicia habría actuado», dice el profesor que mantiene que «es la palabra de uno contra la de otro».

El Aula de Teatro de Lleida, que fue dirigida por A.G. entre 2009 y 2017, está gestionada por la Asociación Cultural Aula de Teatro de Lleida y es una concesión municipal.

Mireia Teixidó, que durante años fue profesora del Aula y sustituyó en la dirección a A.G., ha asegurado al diario 'Ara' que no tuvo conocimiento de la existencia de los presuntos abusos hasta que recibió una carta de la Fiscalía, aunque admite que conocía que A.G. había mantenido «relaciones con alumnas, pero siempre mayores de edad».

«Cuando sucedió todo esto A.G. estaba en Brasil. Tuvimos que hacerle dimitir como presidente de la asociación y despedirle. Fue un proceso de negociación difícil porque no había un juicio ni una condena, pero no le dimos ninguna otra opción», ha explicado Teixidó.

A.G. firmó la documentación el pasado mes de julio y a finales de febrero Aula de Teatro de Lérida presentó un protocolo elaborado por el Ayuntamiento para prevenir casos de acoso y abusos en las escuelas artísticas.

El diario «Ara» ha anunciado que se trata de una investigación que ha llevado a cabo en el marco un trabajo periodístico más amplio sobre los abusos sexuales que continúa habiendo en el mundo de las artes escénicas y audiovisuales.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación