Dan el alta tras 45 días ingresada a una niña de 12 años que sufrió una grave miocarditis provocada por el Covid
La menor fue trasladada desde Palma al hospital Vall d'Hebron de Barcelona con un avión militar y ahora no presenta ninguna secuela
Final feliz y sin secuelas aparentes para Pilar, una niña de 12 años que sufrió un Covid-19 muy agresivo que le llegó a provocar una grave afección cardiológica y a tener que ser trasladada de Mallorca a Barcelona con avión militar medicalizado en una operación logística excepcionalmente complicada. La menor, que acabó ingresada en la UCI pediátrica del hospital Vall d'Hebron, ha recibido el alta 45 días después de llegar allí en una situación crítica.
La protagonista sufrió como consecuencia del virus un síndrome muy infrecuente y que se produce sobre todo en niños de su edad, la SIM-Ped (síndrome inflamatorio multisistémico pediátrico). Se trata de una enfermedad que puede provocar afectaciones en varios órganos , entre ellos y en el peor de los casos, en el corazón.
En su caso, le había provocado una miorcarditis, una grave inflamación del miocardio, y por ello estaba ingresada en la UCI del hospital Son Espases de Palma, presentando un fallo cardíaco fulminante y sin ninguna respuesta al tratamiento . Por eso se optó por el traslado a Vall d'Hebron, centro de referencia en máquinas ECMO infantil, claves para atender fallos cardíacos. En el viaje participó el Ejército del Aire, que cedió un avión militar , además del Samur, la Guardia Civil, Bomberos, Mossos d'Esquadra y el SEM (Sistema de Emergencias Médicas, de la Generalitat).
Una vez en Barcelona, Pilar recibió tratamiento con ECMO (que debe sus nombres a la oxigenación con una membrana extracorpórea) durante seis días para sustituir temporalmente la función de su corazón. Esta máquina permite que los órganos descansen mientras la patología de base, en este caso la miocaritis, se va curando. Pasó 45 días ingresada y 17 de ellos en la unidad de críticos. El Vall d'Hebron ha visto desde el inicio de la pandemia otros 48 casos similares, de los que 14 acabaron en la UCI pediátrica.
Con la complicación extra de las medidas Covid
«El traslado fue complejo, puesto que la niña estaba conectada al ECMO, una técnica compleja de la cual dependía su vida, y teníamos que seguir además las medidas de seguridad por el aislamiento de Covid-19 durante todo el proceso del traslado», explica Joan Balcells, jefe de la UCI pediátrica de Vall d'Hebron, que lideró el equipo de ECMO del hospital que se trasladó a Palma.
Después de recibir los tratamientos en la UCI, y de retirarle la ventilación mecánica , la pequeña pasó a planta. Allí pudo curarse de otras secuelas del Covid, como una miopatía y recuperó su función miocárdica normal, hasta que recibió el alta. Ahora está en casa, sin secuelas y siguiendo únicamente una rehabilitación muscular.
"Ya solo tengo ganas de volver al instituto, ver a mis amigos y a los nuevos profesores", ha explicado Pilar en declaraciones a TV3. «Tuvo una evolución muy buena y pudo tener una recuperación muy rápida y favorable», sentencian desde el centro barcelonés, al tiempo que reiteran que a día de hoy la pequeña no presenta ninguna secuela.
Noticias relacionadas