Almeida y la ciudad de «suma cero»

El alcalde de Madrid se pasea por el centro de Barcelona y anima a la cooperación entre las dos ciudades: «Tienen sinergias. No hay que buscar enfrentamientos»

Martínez-Almeida, flanqueado por Josep Bou (izq.) y Manu Reyes Inés Baucells

Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

«Visca Catalunya!». «¡Y viva Madrid!». Un alcalde de Madrid pasea por Barcelona. Ayer, José Luis Martínez-Almeida. Un obrero le grita un «viva el ombligo», como si eso fuera un insulto. El alcalde se para, le responde que «viva también Madrid» y acaban los dos en un circunloquio futbolístico. El 'procés' y sus brasas no aguantan el pulso de la calle y menos la rivalidad balompédica. Cuando en Barcelona ya no se distinguen los colores azulgranas, en Madrid se fusionan el rojo y el blanco en un solo color: el rojiblanco. Almeida, como un Luis Suárez uruguayo cualquiera, pisó el suelo de la plaza Cataluña, el portal del Ángel, la plaza San Jaime y la plaza Real. Tierra oteada. No es un alcalde cualquiera. Quizás, por esto, o no, no se vio con Ada Colau. Acto de partido, dijeron.

Almeida vino, vio y ganó. Paseo y conferencia. Se rodeó de los dirigentes del PP catalán, desde Alejandro Fernández a Josep Bou (con su corbata borbónica moteada con flores de lis), pasando por Santi Rodríguez, Manuel Reyes y Óscar Ramírez . Los que son. Y a Xavier García Albiol, alcalde saliente de Badalona tras una moción de censura , lo recordó Almeida: «Es un trato hipócrita, lo que hace la oposición». Sobre todo, el PSC. ¿Alguien sabe cuándo dimite Núria Marín? ¿O cuándo se presenta una moción de censura en la Diputación de Barcelona?

Almeida está soltero y tiene 17 sobrinos. Pero, sobre todo, soltero. Lo fácil, ahora, sería escribir que solo se casa con Madrid, pero no está Almeida para cursilerías y menos tras reconocer el terreno catalán. «Madrid y Barcelona no son ciudades suma cero. Tienen sinergias. No hay que buscar enfrentamientos», dice a la prensa, más de la esperada por los presentes, a las puertas del Ayuntamiento. Curiosos turistas sacan la cabeza. Pero Almeida pasa más desapercibido que Isabel Díaz Ayuso, que ocho meses atrás empujó en la campaña popular al Parlamento de Cataluña por las calles de Barcelona de la mano de un Fernández que parecía pensar: «Si se presenta, la tenemos de presidenta».

Dos capitales

Al mediodía, en el Círculo Ecuestre, Almeida matiza su amor por la ciudad-Colau. «Barcelona es la capital del Mediterráneo y Madrid es la capital de Iberoamérica». Cada uno, en su papel. Es el alcalde de Madrid, no el del epicentro del intento de romper la Constitución en 2017. Más allá del «problema gravísimo» para los ayuntamientos que le une a Colau, por el tema de las plusvalías, Almeida hizo de chulapo: «Madrid ha cogido el relevo de Barcelona como ciudad cosmopolita y abierta y con visión global de mundo». De 1992 a 2021. La «ilusión» de ser sede olímpica. Pero, por suerte, «no ganamos la candidatura de 2020». Relax.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación