Alberto Fernández - Triubuna abierta
¿Alcaldesa o candidata?
Mientras Barcelona suma problemas día tras día, la alcaldesa se dedica a hacer campaña
Hace un año, Ada Colau aseguraba que llegaba al Ayuntamiento de Barcelona para abrir puertas y ventanas con el objetivo de devolver el consistorio a la ciudadanía y mejorar la vida de vecinas y vecinos. ¿Ese objetivo se ha cumplido? Tendremos que preguntar a los comerciantes que cada día protestan por la competencia desleal que les causa el top manta. También preguntaremos a los usuarios de metro que han sufrido varias huelgas de metro en los últimos meses. O directamente aquellos empresarios de la hostelería que pierden oportunidades y dinero al ver como sus negocios, tanto hoteles o bares con terrazas, salen constantemente perjudicados por las moratorias y decisiones equivocadas del gobierno municipal.
Mientras Barcelona suma problemas día tras día, la alcaldesa se dedica a hacer campaña. Colau ha estado más pendiente en ejercer de candidata «podemita» y participar en los mítines con Pablo Iglesias y compañía, que en gobernar la ciudad y ejercer su condición de alcaldesa para defender los intereses de la ciudad. Tenemos que recordar que Colau cerraba las listas electorales de «En Comú Podem» la filial catalana de Podemos, hecho que la convertía en la cara más visible de Podemos en Cataluña. Este hecho ha llevado a Ada Colau a buscar la confrontación partidista y el choque político, en especial con el PP, en su agenda de actuación de las últimas semanas de campaña, dejando de lado sus «obligaciones reales» como alcaldesa de Barcelona.
Colau debería dejar los mítines electorales a un lado y explicar los motivos por los que el Ayuntamiento pagó 10.500€ de la conexión de luz a los okupas para que pudieran disfrutar de su fiesta alternativa durante la fiesta mayor de Gràcia el pasado agosto. También estaría bien saber los motivos por los que el consistorio tiene previsto sancionar a la Plataforma de «Barcelona con la Selección Española» por instalar una pantalla en Plaza Cataluña que permitiese seguir los partidos de España en la Eurocopa . Supongo que los que no comparten los mismos sentimientos envían a la Guardia Urbana para sancionar. Y que pasa con los del «top manta», ¿tienen licencia? ¿Y los «okupas»? En Barcelona se debe tratar a todos igual y se están tratando de forma diferente en base a afinidades ideológicas, cuando las normas y ordenanzas deben ser iguales para todos los ciudadanos.
En las últimas Elecciones Generales del 26 de junio el partido de Colau pese a ganar las elecciones, ha perdido votos y parece que su partido ha tocado techo. Además este retroceso de «En Comú Podem» puede marcar un principio en la evolución política de Barcelona de cara a los próximos tres años. Sin, duda, el retroceso de Ada Colau en Barcelona ya es una realidad.
En cambio el PP ha sido el partido que más crece en votos en Barcelona, pasando de la sexta a la tercera fuerza política por encima de CDC, Cs y PSC. Con casi 110.000 votos hemos sido la lista más votada en distritos como Les Corts y por una diferencia mínima casi lo conseguimos en Sarrià - Sant Gervasi. Seguiremos trabajando para conseguir la mejor ciudad, la Barcelona de todos.
Alberto Fernández preside el Grupo Municipal del PP en Barcelona.
============B15 Firma opi (100246805)============
alberto
fernández