Albert Batlle se ofrece para liderar un proyecto frente al independentismo
El político de Units, dispuesto a liderar una lista a las autonómicas que agrupe al «centro catalanista»
El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona y dirigente de Units per Avançar, Albert Batlle , está "dispuesto a liderar un proyecto frente al independentismo" en las próximas elecciones porque cree que "la independencia es un proyecto fracasado y hace falta una oferta seria para un gobierno de calidad ".
En una entrevista en "La Vanguardia", el democristiano Batlle opina que el expresidente catalán Carles Puigdemont "tiene que buscarse una salida personal" porque dice que "es un lastre para la política catalana. No ha sido nunca su hora, pero ahora lo es menos que nunca".
"Uno de los problemas que tiene Cataluña es la parálisis del Govern y enfrentamiento entre sus socios. Hay un clamor en favor de unas elecciones que nos permitan aclarar el panorama. Y no es un problema de pandemia, viene de antes", manifiesta Batlle.
Para el que fuera director de la policía autonómica, en Cataluña "hay una situación de desgobierno que hay que reconducir" y propone trabajar por una alternativa a la mayoría independentista : "Es mi reto y el de mi grupo político. Hay un espacio de catalanistas huérfanos. Llevamos demasiados años de voto prestado porque no hay referente al catalanismo".
Batlle dice que él no defiende un referéndum y que plantea "un acuerdo negociado con el Estado que, dado el caso, puede ser refrendado por el pueblo de Cataluña. Empezar con la pregunta independebcia sí o no es un disparate . Es una página pasada que no lleva a ninguna parte".
Aunque Units per Avançar está coaligado en el Parlament y en el Ayuntamiento de Barcelona con el PSC, Batlle, ex militante socialista, explica que están "trabajando en una alternativa de centro catalanista. Defendemos una cosa nueva. No estamos ni por una remasterización de CiU ni por crear la sociovergencia ".
Batlle defiende una confluencia de partidos entre Units, el Partit Nacionalista de Catalunya que se constituirá la próxima semana y otras fuerzas políticas y movimientos en "un proceso integrador, no tanto de siglas, como de sensibilidades".
Preguntado sobre si está dispuesto a dar el salto del Ayuntamiento al Parlament, Batlle contesta: "Si se dan las condiciones, por descontado. El tema está verde , pero estoy dispuesto a ejercer ese liderazgo. Pero con garantías de éxito. Tengo un compromiso con Barcelona y no daré un salto suicida ni dejaré que nadie lo haga".
"Tenemos que trabajar para ser decisivos y romper el empate infinito que ya dura ocho años. Hace falta una alternativa a la inacción a la que nos ha llevado el independentismo. Podemos integrar independentistas pero no es un proyecto para hacer la independencia", según Batlle, que piensa en "una candidatura electoral, sin renunciar a una integración orgánica en el futuro".
Batlle hace un llamamiento "a trabajar en las próximas semanas" y reconoce que mantienen contactos con "el grupo de Poblet y ya hemos hecho encuentros con sectores económicos y sociales". "Lo que ofrecemos nosotros es fiabilidad, la capacidad histórica de ERC para equivocarse es infinita ", responde sobre el independentismo pragmático que practican ahora los republicanos.
Batlle se muestra "muy escéptico" con la mesa de diálogo entre los gobiernos español y catalán y afirma que "la solución pasa por una convocatoria electoral y que surja una alternativa". Sobre los presos independentistas considera que "hay instrumentos legales para que estén en la calle lo antes posible y hay que acabar con la judicialización del conflicto", informa Efe.
Noticias relacionadas