Coronavirus

Alarma en L'Hospitalet tras dispararse los casos de Covid

Varios brotes afectan a la segunda ciudad más poblada de Cataluña, con un total de 107 infectados

Una imagen del centro de Barcelona, en el primer día de obligatoriedad de llevar mascarillas EFE

ABC

Varios brotes de Covid-19 afectan a la población barcelonesa de L'Hospitalet de Llobregat, en la que los casos confirmados por pruebas han pasado de treinta a más de cien en una semana, algunos de ellos en una residencia de ancianos, ha informado este sábado la alcaldesa de la población, Nuria Marín , quien ha dicho estar "preocupada" por el aumento de contagios.

La alcaldesa ha afirmado ante los medios de comunicación que en la tarde de ayer tuvieron conocimiento del brote, que confirmaron tras ponerse en contacto con la conselleria de Salud. El brote afecta especialmente a la zona norte de la ciudad, con casos en los barrios de La Torrassa, Collblanc, La Florida y, en menor medida, Pubilla Casas.

En La Torrassa, ha precisado, los casos han pasado de 4 a 37 en una semana. "Se ha multiplicado por diez", ha precisado la alcaldesa, quien ha indicado que algunos pacientes se encuentran en una residencia de ancianos de ese barrio, donde permanecen "aislados" y donde se ha activado el protocolo correspondiente .

Los infectados de este barrio, ha explicado, forman parte de núcleos familiares y, "en principio, todos están controlados", ha subrayado. Marín ha dicho que el brote no es "como en la comarca del Segrià" , pero "es una mala noticia" que "preocupa", por lo que la ha planteado crear junto con la conselleria de Salud un comité de seguimiento del brote.

Fuentes del departamento de Salud precisaron a ABC que en la Torrassa hay entre 3 y brotes familiares, 3 positivos nuevos en una una residencia y casos aislados. " Ahora mismo las cadenas están controladas" , precisaron.

L'Hospitalet es la segunda ciudad de Cataluña, con casi 265.000 habitantes y una densidad de 21.053 personas por kilómetro cuadrado, una de las más altas de España. Limita, además, con Barcelona y otros tres municipios del corazón del área metropolitana.

"Hay que ser proactivos -ha agregado Marín-. Estamos rodeados de municipios. Hay que tomar medidas para frenarlo en L'Hospitalet, pero la realidad es que hay un transporte público, unas relaciones laborales, unas relaciones de ocio...", infoma Efe.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación