Ainhoa Grandes: «El Macba va a vivir, por fin, un momento dulce»
La presidenta de la Fundación MACBA conmemora anuncia la puesta en marcha de la ampliación del museo
«Barcelona está hecha un asco, pero el Macba va a vivir, por fin, un momento dulce», anuncia Ainhoa Grandes en el Círculo del Liceo. La presidenta de la Fundación del museo ya tiene fechas para la ampliación: las obras se iniciarán en 2022 para concluir a finales de 2023 o principios de 2024.
Tras la designación, hace poco más de un mes, de Elvira Dyangani Ose de directora para el próximo lustro, se acomete la expansión del museo, tanto en el espacio físico disponible, con la incorporación del convento de Los Ángeles , como en la aspiración a escalar puestos en la clasificación internacional de los museos de arte contemporáneo: «Queremos romper esquemas y limitaciones elitistas… hemos de conseguir que la gente penetre en el Macba», advierte Grandes.
A partir del proyecto de los vallesanos H Arquitectes y los suizos Christ & Gatenbein, el Macba ganará unos tres mil metros cuadrados, del todo necesarios para el crecimiento de un fondo expositivo que ya ha alcanzado las cinco mil piezas. Una ampliación que se ha visto retrasada por la pandemia y que ahora, por fin, podrá ejecutarse. Con un coste de ocho millones que sufraga un consorcio público-privado, el proyecto fue ratificado unánimemente por un jurado con treinta integrantes: la estructuración en galería permitirá que la construcción del siglo XXI se armonice con las piedras del siglo XVI.
El reconocimiento del Macba por los barceloneses es otra de las asignaturas pendientes: su implicación con el barrio del Raval debe ir más allá que ser un pandemonio d e skaters, grafiteros y botellones para abrir las puertas a unos usuarios todavía inéditos. Grandes es consciente de que el Macba ha tardado demasiado en identificarse con el complejo barrio que lo acoge. «Hasta ahora solo nos han visitado especialistas en arte contemporáneo, curiosos, turistas, colegiales y algún despistado… El Raval padece situaciones extremas: drogas, precariedad e incivismo».
En los nuevos espacios la galería de cristal permitirá acceder a los visitantes de forma gratuita para disfrutar de la obra permanente del fondo Macba, mientras que el acceso a las exposiciones temporales será de pago. Gracias a esa permeabilidad, el Macba podrá romper con su fama de elitismo poco atractivo.