Aglomeraciones en Ciutat Vella y Gràcia en la primera noche sin toque de queda en Barcelona

El teniente de alcalde de Seguridad de la ciudad, Albert Batlle, señala que la velada ha sido «un poco más movida» aunque dentro de la normalidad

Aglomeraciones en una calle del barrio barcelonés de Gràcia en la primera noche sin toque de queda/ Vuelve la noche sin toque de queda Adrián Quiroga / ATLAS

ABC

El teniente de alcalde de Seguridad de Barcelona, Albert Batlle, ha informado de que entre la noche de este jueves y la madrugada de este viernes se han producido aglomeraciones en los distritos de Ciutat Vella y Gràcia, tras el fin del toque de queda en la ciudad. En una entrevista de Rac1, Batlle ha asegurado que aunque la noche ha sido «un poco más movida», se ha desarrollado dentro de la normalidad teniendo en cuenta que Gràcia celebra esta semana sus fiestas mayores.

Además, Ciutat Vella, Gràcia y Sant Martí han sido los puntos de la ciudad en los que se han registrado más aglomeraciones a lo largo del verano; a partir de la semana que viene puede haberlas en Sants, coincidiendo con las fiestas del barrio. En total, los Mossos d'Esquadra y la Guardia Urbana han desalojado a unas 4.100 personas, de las que 2.100 en las zonas de playa de la ciudad y otras 2.000 en Gràcia. En ambos casos, los desalojados participaban en botellones y en concentraciones multitudinarias que, pese a la desaparición del toque de queda, contravenían otras restricciones aún vigentes como el límite de 10 personas en reuniones sociales.

Desde la madrugada de este viernes se ha intensificado la presencia policial en las calles de Barcelona, una medida que anunció el Ayuntamiento tras conocerse que el Tribunal Superior de Justicia de Catalunya (TSJC) había rechazado mantener el toque de queda en la mayoría de municipios, entre ellos la capital catalana, y solo avalaba su prórroga en 19.

«Hasta ahora teníamos un dispositivo que estaba operativo hasta las 3.00 horas de la madrugada, teniendo en cuenta que el toque de queda entraba en vigor a las 1.00 horas. Lo que hemos hecho es alargar el horario y también continuar con la coordinación que funciona bien con el cuerpo de Mossos d'Esquadra», ha explicado.

Batlle ha añadido que el objetivo de los dispositivos policiales que controlan el cumplimiento de las medidas frente al Covid-19 es «vaciar los espacios que tengan un exceso de concentración», no únicamente sancionar.

Preguntado por si Barcelona pedirá a la Generalitat que busque medios para recuperar el toque de queda en la ciudad, ha dicho que el consistorio mantiene un «diálogo continuado» con el Govern y que defiende que cualquier medida venga determinada por criterios sanitarios.

Sobre reabrir el ocio nocturno para evitar aglomeraciones, ha destacado que cualquier manera de «aliviar la presión del espacio público puede ser positiva, pero sin fórmulas mágicas« y ha apostado por estudiar todas las opciones con rigor.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación