Admitida una querella de una asociación de agentes de la Guardia Civil contra Alba Vergés por no vacunarlos

En abril, el TSJC ordenó que se vacunara contra el Covid-19 a la Policía Nacional y la Guardia Civil al mismo ritmo que los Mossos

Alba Vergès, en junio de 2018, durante la toma de posesión del cargo como consejera de Salud ORIOL CAMPUZANO

Daniel Tercero

El Juzgado de Instrucción número 4 de Barcelona ha admitido a trámite la querella presentada por la Asociación Pro Guardia Civil (Aprogc) contra la ex consejera de Salud Alba Vergés (ERC), por no vacunar contra el Covid-19 a los agentes de la Benemérita en Cataluña al mismo ritmo que los policías de los Mossos d'Esquadra y los agentes de las policías locales.

El magistrado Hugo Novales Bilbao, titular del Juzgado de Instrucción número 4 de Barcelona, ha abierto diligencias previas y ha dado traslado de la querella al Ministerio Fiscal para que se posicione sobre el asunto. Igualmente, en tanto que hay abierta una causa similar en el Juzgado de Instrucción número 17 de Barcelona, el magistrado del 4 ha librado un oficio al 17 para ver si, en todo caso, cabe unificar la investigación.

Aprogc anunció en abril la presentación de una querella contra Vergés, entonces consejera de Salud de la Generalitat y actualmente diputada en el Parlamento catalán, por considerar que la Consejería -encargada de la vacunación- estaba excluyendo del proceso de vacunación contra el Covid-19 a los miembros de la Guardia Civil destinados, o en comisión de servicio, en Cataluña. Según la Aprogc, esto pudo contribuir a que varios agentes contrajeran la enfermedad.

Distinto ritmo de vacunación

Al margen del desarrollo que dé de sí este proceso judicial y el abierto en el Juzgado de Instrucción número 17 de Barcelona, el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) ya ordenó a la Generalitat , a finales de abril, que vacunase sin dilación, ni discriminación, a los agentes de la Guardia Civil y la Policía Nacional al mismo ritmo que al resto de miembros de los Mossos y las policías locales.

Las denuncias contra el proceso de vacunación de Salud se activaron tras conocer los datos oficiales, a 24 de marzo de 2021, sobre los porcentajes de vacunación en Cataluña. El 77% de los efectivos de los Mossos d'Esquadra había sido ya vacunados contra el Covid-19, así como el 68,9% y el 77,9% de los efectivos de las policías locales y de la Guardia Urbana de Barcelona; frente al 3,6% y 2,8%, respectivamente, de los agentes de la Policía Nacional y la Guardia Civil. Un mes después, el 22 de abril, el ritmo de los porcentajes era similar y el orden el mismo: 80,3; 71,2; 79,1; 9,9; y 6,3.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación