El abogado de Puigdemont recomienda al expresidente «evaluar la situación» antes de volver a España
Jaume Alonso Cuevillas declara en Catalunya Ràdio que ha desaconsejado a Carles Puigdemont irse a otro país porque la euroorden de detención se puede activar «de forma rápida» y que debe valorar «si puede hacer más trabajo dentro o fuera» de Cataluña
El abogado de Carles Puigdemont, Jaume Alonso Cuevillas, ha confirmado en declaraciones a Catalunya Ràdio que el político catalán permanecerá en Bruselas y ha denunciado la dureza de su situación porque la comunicación por internet no puede sustituir la presencia física.
Acabem la millor setmana en molt de temps amb una alegria esportiva, i pensant també en com ho hauran gaudit en Quim, l’Oriol i els Jordis.
— Carles Puigdemont 🎗 (@KRLS) December 23, 2017
Sin embargo, Cuevillas ha asegurado desconocer si el presidente cesado decidirá regresar, aunque «si pisa España se le detiene» , y le ha desaconsejado irse a otro país porque la euroorden de detención se puede activar «de forma rápida» . En opinión del abogado, la decisión de marcharse a Bruselas fue «política y con el tiempo se ha visto acertada» porque ha supuesto la «internacionalización del conflicto catalán».
Cuevillas ha añadido que la voluntad de Puigdemont es regresar a Cataluña, pero que le ha aconsejado «evaluar la situación en cada momento» , y ha recordado que si vuelve «será arrestado». En su opinón, debe valorar «si puede hacer más trabajo dentro o fuera». A su juicio, «es una decisión política que deberá tomar en los próximos días».
El letrado encargado de la defensa de Puigdemont en España también ha cargado contra la instrucción del juez Pablo Llarena en el Tribunal Supremo. Cuevillas, ha contrapuesto hoy la decisión del Tribunal Supremo (TS) de dejar para el 4 de enero el recurso del expresidente Oriol Junqueras contra su prisión preventiva y la rapidez que, en su opinión, sí ha habido para ampliar los investigados por rebelión.
El letrado ha asegurado estar «sorprendido» porque el Supremo haya decidido celebrar el 4 de enero la vista pública del recurso de apelación contra la prisión preventiva de Junqueras, presentado el pasado 11 de diciembre.
Ha contrapuesto estos plazos con el hecho de que el juez del Tribunal Supremo Pablo Llarena haya acordado, antes de las Navidades, ampliar la investigación por un posible delito de rebelión en el «procés» independentist a al expresidente de la Generalitat Artur Mas, la secretaria general de ERC, Marta Rovira, y la portavoz parlamentaria de la CUP Anna Gabriel, entre otros.
«Estoy sorprendido por tanta rapidez -ha afirmado Cuevillas-, a la vista de que no quisieron dar rapidez a tomar declaración a Junqueras» y ha explicado que él creía «que las nuevas imputaciones vendrían después de fiestas» , pero no ha sido así.
Contra el independentismo
El letrado no cree que se esté investigando una causa, «sino que se construye», además de subrayar que se acusa a los investigados de «rebelión, que es el delito más grave del Código Penal », el cual debe ser un «levantamiento público y violento» cosa, que, según su criterio, no ha ocurrido en Cataluña.
Cuevillas ha asegurado que existe «malicia» en el relato según el cual, «como la independencia era imposible y los imputados lo sabían, la única manera de conseguir sus objetivos era la violencia y, por tanto, había un germen de violencia».
Ha denunciado que la investigación del Juzgado de instrucción número 13 de Barcelona por el 1-O, «si no es una causa general, se parece mucho».
«Restituir» la situación anterior
Por su parte, desde Junts per Catalunya (JxCat), la jefa de campaña y candidata número 10 de la candidatura por Barcelona, Elsa Artadi, se ha descartado como presidenciable en declaraciones a RAC-1. « No nos podemos precipitar ahora . No podemos avanzar cosas que no tenemos resueltas. Contemplamos todos los escenarios», ha apuntado.
«Todas nuestras opciones pasan por el president Carles Puigdemont. Derrotar el 155 pasa por restituir la situación de antes de su aplicación», ha señalado Artadi, que ha explicado que ella se ha presentado a estas elecciones «para restituir el presidente de la Generalitat y el Govern legítimo. Ningún otro objetivo».
Noticias relacionadas