Abascal propone aplicar el 155 de forma «permanente y sostenida» en Cataluña

Señala a PP y Cs por ser benévolos con los nacionalistas, y al PSC por su complicidad

Garriga y Bascal, esta noche en Cornellá GORKA GARIN

Daniel Tercero

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente de Vox, Santiago Abascal , ha reclamado la aplicación «permanente y sostenida» del artículo 155 de la Constitución en Cataluña, para «restablecer» la libertad y que los niños escolarizados en la comunidad «puedan estudiar en su lengua materna », haciendo así referencia directa a la situación creada por la Generalitat en los colegios y los institutos al no acatar la sentencia del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña ( TSJC ) del 25% de español en las aulas.

Abascal ha reivindicado esta medida desde Cornellá (Barcelona), ciudad a la que se ha desplazado para conmemorar el primer aniversario de la entrada del partido en el Parlamento catalán con Ignacio Garriga como líder, acto que ha contado con la presencia de los once diputados autonómicos y un auditorio lleno con unas 700 personas rendidas que recibieron y despidieron a Abascal al grito de «presidente».

El líder de Vox, que criticó a los independentistas y duramente al PSC, centró el foco, sin embargo, en Inés Arrimadas , presidenta de Cs, y Alberto Núñez Feijóo , presidente del PP, respectivamente, por dejar desamparados a los catalanes no nacionalistas tras ganar las elecciones de 2017, y por su «complicidad» con la burguesía catalana, «cómplice» a su vez de los independentistas, en su opinión.

Con un visión de Cataluña «al margen de la ley», Abascal insistió en aplicar el artículo 155 de la Constitución porque se ha perdido «la esperanza por culpa del separatismo golpista y los cómplices que no han sabido combatir al independentismo» y advirtió de que Vox seguirá llevando ante los tribunales a quien se salte las leyes.

En el acto político se proyectó un documental de unos treinta minutos, que repasó el primer año de Vox en el Parlamento de Cataluña tras las elecciones del 14-F. La cita electoral dio como resultado la entrada del partido liderado por Garriga y diez diputados más. Durante media hora, con cierto aire adanista e intercalando imágenes de la campaña electoral de 2021, los representantes de Vox explicaron lo que vivieron entonces ( agresiones, como la de Vic , incluida) y lo que defiende el proyecto: combatir al independentismo y la izquierda.

Durante su intervención, Garriga calificó de «valientes» a los que forman el grupo parlamentario en Barcelona y aseguró que «la Cataluña postseparatista es posible».

Poco antes de arrancar el acto, unos 150 radicales autodenominados antifascistas se concentraron en los alrededores del lugar del evento para protestar por la presencia de Abascal, en concreto, y de Vox, en general, en la ciudad. La presencia de un fuerte dispositivo de los Mossos d’Esquadra evitó que los radicales pudieran acercarse al auditorio.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación