Junts presentará recurso a las inhabilitaciones por el 1-O: «El Supremo sigue haciendo de legislador»

Los afectados por la resolución de la Sala Segunda del Alto Tribunal pretenden así agotar los trámites en España y acceder a la Justicia europea

Vilalta (ERC): «Es una muestra más de la arbitrariedad de la Justicia española»

El Tribunal Supremo mantiene la inhabilitación de Junqueras, Turull, Romeva y Bassa al rechazar la rebaja por malversación

Jordi Turull, secretario general de Junts, en un acto del partido el año pasado EFE

Daniel Tercero

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Tras conocer la decisión del Tribunal Supremo de ajustar la sentencia del 'procés' a la reforma del Código Penal, que mantiene la inhabilitación para cargo público hasta 2031 a Oriol Junqueras (ERC) y hasta 2030 a Jordi Turull (Junts), entre otros líderes independentistas condenados, el secretario general de Junts ha valorado la resolución del Alto Tribunal: «Nada ha cambiado. El Supremo sigue haciendo de legislador, opinador político y de justicia».

Turull ha comparecido ante los medios este mediodía, en la sede de Junts, para cargar contra la Justicia española porque el Supremo ha rechazado rebajar la pena de malversación para Junqueras, Turull, Raül Romeva y Dolors Bassa, ambos de ERC, lo que supondrá que seguirán inhabilitados, a pesar de la reforma del Código Penal pactada por el Gobierno de Pedro Sánchez y ERC, precisamente, para rebajar las inhabilitaciones de los condenados por su participación en el 'procés'.

De esta manera, el número dos de Junts ha dicho que la reforma del Código Penal, que elimina el delito de sedición y modifica el de malversación, seguirá «criminalizando» el referéndum ilegal de 2017. «Para nosotros, el 1-O fue pacifico y de dignidad democrática. Pero esta reforma sigue criminalizando el proceso de referéndum. El resultado (de la reforma) será el inverso del que se pretendía», ha añadido, en clave interna independentista, criticando, así, un cambio legislativo que lideró ERC con el PSOE.

Acudir a Europa

A partir de ahora, según ha informado el mismo Turull, se presentarán los correspondientes recursos ante el Supremo y se agotarán los trámites en la Justicia española, para poder acceder a la Justicia europea. «Nos veremos en Europa, donde no hay venganza como en la Justicia española. Daremos los pasos que toquen para poder llegar a Europa», ha dicho, a pesar de que la Justicia europea ha avalado prácticamente todos los juicios y procedimientos de la Justicia española en relación al 'procés'.

En esta línea, con la decisión del Supremo conocida hoy se acentúa «el gran problema que hay en el Estado español» que, en su opinión, es la inexistente separación de poderes y el «cruce» de estos. «Es el Supremo el que marca quién y qué se puede hacer en política en Cataluña», ha lamentado. Y ha asegurado que esta resolución judicial deja «todo abierto» para los fugados de la Justicia (Carles Puigdemont, principalmente).

Aunque Turull ha asegurado que desde Junts no piensan en clave personal, sí ha hecho mención a su situación. No cambiará un ápice su objetivo de conseguir la secesión de Cataluña. «El Supremo me podrá condenar de por vida jurídicamente, pero no me inhabilitará ni un solo minuto para conseguir la independencia de Cataluña; no necesito ningún cargo público para hacer la independencia de Cataluña», ha respondido.

En una línea similar, Marta Vilalta, portavoz de ERC, ha valorado la revisión de la sentencia del 'procés' cargando contra los magistrados del Alto Tribunal, a lo que ha acusado de querer dejar en «papel mojado» la reforma del Código Penal, demostrando así que la reforma con el PSOE tenía la intención de eliminar las inhabilitaciones para cargos público de los condenados en 2019. Para Vilalta, esta decisión es «una muestra más de la arbitrariedad de la Justicia española» y ha asegurado que, contradictoriamente, «esto nos va a ayudar en el camino y en la lucha en los tribunales internacionales».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación