El Supremo confirma la prisión permanente para el condenado por dejar morir a su pareja diabética y grabar su agonía

El Alto tribunal rechaza el recurso de Mariano Daniel Vásquez y confirma la pena por el asesinato con ensañamiento

Prisión permanente por dejar morir a su pareja diabética y grabar su agonía

El acusado de dejar morir a su pareja diabética durante el juicio en la Audiencia de Barcelona abc

Elena Burés

Barcelona

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Grabó hasta 15 vídeos para regodearse del sufrimiento de su pareja la noche que la dejó morir de un coma diabético. Lo hizo después de meses de «violencia habitual», que comenzaron con «desprecio, minusvaloración y mofa». Luego llegaron los golpes. La Audiencia de Barcelona le impuso prisión permanente revisable por asesinato con ensañamiento. Una pena que confirmó el Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC), y ahora también el Supremo, que rechaza el recurso de casación de Mariano Daniel Vásquez.

En su fallo, fechado el 14 de marzo y consultado por ABC, el Alto tribunal sostiene que sí existió ensañamiento, así como los malos tratos. «Las grabaciones evidencian de primera mano el bestial trato que el condenado tenía» con la víctima, Susana. Era julio de 2019, cuando ella le pidió ayuda. «Estoy fatal, estoy muy mal, no sé a quien llamar, cariño. Me mareo, me duele todo. Ayúdame, por favor, tráeme medicamentos», fue uno de los audios que le envió. Mariano llegó al domicilio de Viladecans (Barcelona) minutos antes de las once de la noche. Allí, «aprovechando su situación de indefensión», se «regodeó en su sufrimiento» con «desprecio e indiferencia hacia ella».

Le hizo creer que iba a «ayudarla o a aliviarla dándole de beber, mostrándole un vaso de agua», pero no lo hizo. «La inactividad del acusado le causó la muerte, pero mientras sucedía el deterioro, transcurrieron horas en las que éste se va adentrando en la actividad perversa de erosión psicológica hacia ella», subrayó el tribunal, tras visualizar las imágenes que captó el individuo mientras su pareja agonizaba.

Susana pidió ayuda, balbuceó, pero Mariano la ignoró. Así, el tribunal recuerda el veredicto del jurado y su fundamentación: que la muerte de la víctima no se hubiese producido si Mariano, al ver el estado de su pareja, y el posterior deterioro, hubiese llamado a emergencias. Así lo certificó el forense, quien apuntó que con un glucómetro e insulina, Susana se hubiera recuperado «en cuestión de horas».

Para sustentar que el hombre la dejó morir y no quiso ayudarla, el jurado hizo referencia a uno de los vídeos, en el que la mujer imploró: «ambulancia, me muero». Faltaban pocos minutos para las tres de la madrugada, y el individuo había llegado al domicilio de su pareja cuatro horas antes.

Fallo multiorgánico

Finalmente, Susana sufrió una hiperglucemia que la provocó un fallo multiorgánico por el que falleció. Por todo ello, el TSJC rechazó el recurso de apelación de Vásquez -cuya defensa solicitó una condena de dos años de cárcel por homicidio imprudente- y confirmó la pena de prisión permanente revisable, que ahora ratifica el Supremo.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación