Rovira apuesta por seguir avanzando hacia la secesión con las «correcciones» de lo aprendido en 2017

La número dos de ERC, socio del PSOE en el Congreso, asegura que hay que «superar la represión política, porque el Estado, de democrático, tiene poco»

Rovira, sobre un nuevo referéndum en Cataluña: «El Gobierno también dijo que no derogaría nunca la sedición»

Marta Rovira, secretaria general de ERC, durante su intervención por videoconferencia en la Conferencia Nacional del partido celebrada este mes de marzo EFE

ABC

Barcelona

La secretaria general de ERC, Marta Rovira, ha apostado este sábado por «corregir lo que convenga» y seguir avanzando hacia la independencia de Cataluña, un camino que, según ella, es legítimo, no ha acabado y debe continuar. Así lo ha defendido durante una entrevista en Catalunya Ràdio, en la que ha señalado que el secesionismo debe incorporar los aprendizajes del 1-O de 2017: «No lo conseguimos, es evidente. No supimos superar la ofensiva del Estado ni conectar con gran parte de la ciudadanía».

Rovira, fugada de la Justicia española y residente en Suiza, ha destacado que el referéndum ilegal de 2017 permitió dar a conocer la lucha independentista en el extranjero, y que ahora es necesario «superar la represión política, porque el Estado, de democrático, tiene poco», así como mantener al movimiento activo, según ha dicho en el programa 'El Suplement' y recoge Ep.

Preguntada por si el 1-O valió la pena y si volvería a organizarlo, ha respondido que sí, que la independentista es una lucha histórica y, el 1-O, «un paso más en la lucha de un país que no puede vivir sometido, supeditado«. Rovira ha recordado que hace cinco años que está acusada de rebelión y que no tiene ninguna notificación de que haya cambios en ese sentido: «Sin esta notificación con garantías, no puedo volver» a España, ha añadido.

En esta línea, la número dos de ERC, socio principal del PSOE en el Congreso y del PSC en el Parlamento de Cataluña, ha acusado al Estado de inmovilista y de «cargarse las potencialidades del país», y ha defendido que, con la aprobación de los Presupuestos Generales del Estado, lo que hizo ERC fue ejercer el republicanismo, que según ella es poner a las instituciones al lado de la ciudadanía para mejorar su calidad de vida.

Finalmente, se ha referido textualmente al espionaje con Pegasus como un recurso ilegal que se utiliza para catalogar a los independentistas de terroristas y peligrosos, y ha añadido: «La criminalización que sufrimos es constante». El caso Pegasus está siendo investigado en el Parlamento Europeo, incluye también el espionaje al presidente del Gobierno, Pedro Sánchez, así como a tres de sus ministros. Además, un informe presentado en la Cámara europea pone en duda el procedimiento utilizado por Citizen Lab para defender el supuesto espionaje a los independentistas.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación