Gobernar desde la oposición
La ruptura entre Junts y republicanos ha situado al gobierno Aragonès ante una realidad tan incómoda para él, como positiva para el país

Ayer se cumplió el segundo aniversario de las elecciones al Parlament de Catalunya que dieron paso a la presente legislatura. Una legislatura sustancialmente diferente a las que le han precedido desde 2015. De un intento chapucero de aislar al grupo parlamentario Socialistes y Units per ... Avançar, el Govern ha pasado a aprobar los Presupuestos con su apoyo. La ruptura entre Junts y republicanos ha situado al gobierno Aragonès ante una realidad tan incómoda para él, como positiva para el país. Incómoda porque visualiza el final, no precisamente amistoso, de la alianza independentista del 52%. Incómoda porque formaliza un retroceso en toda regla respecto a las proclamas que auguraban la «culminación del mandato del 1 de Octubre». Y positiva para el país porque le dota de unos presupuestos expansivos en un momento económico y social complejo a causa de la crisis generada por la guerra en Ucrania. O porque rompe los bloques hasta ahora impermeables.
Pese a la mayoría independentista a inicios de la legislatura, el Grupo Parlamentario Socialistes y Units per Avançar pactó, entre otros, el desbloqueo de instituciones como la Corporación Catalana de Medios Audiovisuales, de las Sindicaturas de Greuges y de Cuentas o del Consejo Audiovisual. Un ejercicio de responsabilidad que ha puesto el interés general por delante del particular y que se ha repetido con la aprobación de los Presupuestos. Una vez condicionados, con aspectos como el Aeropuerto de Barcelona, la B-40 o el Hard Rock Café, o con la incorporación de partidas exnovo como la destinada a la escuela concertada, Salvador Illa les ha dado el visto bueno. Es un aval a las cuentas, pero no a la acción del Govern. Un pacto de presupuestos, que no un pacto de legislatura. Cooperar y competir o, si lo prefieren, gobernar desde la oposición.
Ramon Espadaler, secretario general de Units per Avançar y diputado del Grupo Parlamentario Socialistes y Units per Avançar.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete