La ANC exige a Aragonès que declare la independencia en 2023
Vilagrà, consejera catalana de la Presidencia, descarta la petición: «Es evidente que hoy no se dan las condiciones para tirar adelante una propuesta como la de la ANC. Esto lo sabe todo el mundo»

Tras una Diada, este domingo, que dejó en evidencia la división del secesionismo catalán –mismos objetivos, diferentes hojas de ruta–, la entidad que lidera el movimiento en su versión más hiperventilada exigió, este martes, que la Generalitat de Cataluña, presidida por Pere Aragonès, declare la secesión de la región durante el segundo semestre de 2023.
Ha sido Dolors Feliu, presidenta de la Assemblea Nacional Catalana (ANC), quien ha exigido, en una reunión mantenida en la sede institucional en Barcelona, que el secesionismo debe aprovechar el segundo semestre del año próximo, cuando la Presidencia del Consejo de la Unión Europea recaerá, por el turno rotatorio, en Pedro Sánchez, presidente del Gobierno de España, para plantear un nuevo desafío al Estado de Derecho.
En caso de llevarse a cabo esta exigencia, sería la tercera vez que desde las instituciones autonómicas catalanas se declara la independencia en los últimos cinco años. Las dos anteriores fueron en 2017 bajo la presidencia de Carles Puigdemont, que sigue fugado de la Justicia española. Aragonès se reunió con Feliu y con los representantes de otras dos entidades del movimiento independentista: Òmnium Cultural y la Associació de Municipis per la Independència (AMI).
Sin embargo, la división del secesionismo se ha manifestado una vez más hoy pues Feliu se ha reunido, también y por separado, con Jordi Puigneró, vicepresidente y número uno de Junts en el Govern. Un encuentro, este, que para la Generalitat ha sido «privado» y sin ningún motivo para pensar en que el secesionismo pone en evidencia su división. «Son dos reuniones diferentes. Las agendas son diferentes. No hay nada de extraño», ha apuntado Patrícia Plaja, portavoz autonómica, este mediodía.
En cualquier caso, Laura Vilagrà, consejera de la Presidencia, tras la reunión de Aragonès con los representantes de las entidades ha descartado la hoja de ruta propuesta por la ANC: «Es evidente que hoy no se dan las condiciones para tirar adelante una propuesta como la de la ANC. Esto lo sabe todo el mundo». Eso sí, Vilagrà ha defendido que el objetivo del Ejecutivo catalán sigue siendo «ganar la independencia».