letras expectativas
La batalla del Baix
«Las elecciones municipales deberían desligarse de la política nacional para centrarse en la gestión y no solo en la ideología»

Este lunes, víspera de san Francisco de Sales, patrón de los periodistas, se presenta a las 19,30 horas en el auditorio del Palau Falguera de Sant Feliu de Llobregat el libro «La batalla del Baix», un «avant match» del próximo 28 de mayo en los municipios al sur de Barcelona que integran buena parte del conocido como «cinturón rojo» por el predominio de las fuerzas de izquierda. Tengo el honor de ser el editor de esta obra arrevistada, de 680 páginas escritas en catalán, que es un ejercicio de periodismo prospectivo y de servicio que se distribuye gratuitamente en formato PDF a través de diversos medios de comunicación.
Las elecciones municipales deberían desligarse de la política nacional para centrarse en la gestión y no solo en la ideología. En el Anuario 2023 Next Llobregat «La batalla del Baix» se contribuye a que así sea a partir de 90 entrevistas a los alcaldes y alcaldesas, pero también a los líderes de la oposición en cada municipio, donde hacen balance del mandato que finaliza y avanzan sus propuestas para el próximo cuatrienio hasta el año 2027. En las entrevistas también se incluyen los líderes comarcales de siete partidos políticos y, entre otras, a la presidenta del Consejo Comarcal del Baix Llobregat, Eva Martínez, que adelanta tener un plan de internacionalización para poner a esa comarca en una nueva dimensión.
El 28 de mayo se dirimirá el mantenimiento o pérdida de las mayorías absolutas del PSC en un puñado de ciudades del delta y también se medirá el avance de ERC en una comarca mayoritariamente hostil al independentismo. Pero el principal botín de conquista será la Diputación de Barcelona, el tercer presupuesto de Catalunya, institución local de segundo nivel donde PSC y ERC están empatados a 16 diputados provinciales y que ahora gobierna Núria Marín gracias al apoyo de Junts X Cat en declive. La batalla está servida.