El Rey de la Magia, decano mundial del ilusionismo
Pau Martínez, al frente del mítico local barcelonés, dejó a Leonardo DiCaprio con la boca abierta durante un pase privado
Ni Gryffindor ni Slytherin de la saga de Harry Potter le superan. La tienda y escuela de magia más antigua del mundo está en Barcelona. Al menos es la primera de la que se tiene constancia a día de hoy. Y no es para ... menos. Hasta el propio Leonardo DiCaprio quedó más que asombrado cuando estuvo en ella.
Sin duda, El Rey de la Magia, en la calle de la Princesa, 11, es uno de esos lugares que te hace viajar a otra época. Por su estética exterior, por su ubicación -en el corazón de Ciutat Vella- y por su deslumbrante interior. Un imponente mostrador, vitrinas repletas que presentan los diferentes artilugios de magia y cuadros antiguos que ilustran la historia del local…
Lleva a sus espaldas más de 140 años, en los que ha sido el lugar de referencia dentro del mundo del ilusionismo. Su dueño, Pau Martínez Llop, pertenece a la cuarta generación de propietarios, y explica a ABC su historia mientras hace virguerías con sus trucos. Fundada en 1878 por Joaquim Partagàs, un eminente prestidigitador de la época, por entonces la tienda se anunciaba con el cartel 'Escamoteo y juguetes', para dejar claro que no era un lugar de ocultismo o brujería. Le sucedió Carles Bocheli en 1931, que es quien pone su rostro al retrato que hay en la entrada. En 1984 es cuando el padre de Pau, Josep Martínez, mago desde joven y actor, coge el relevo junto a su mujer, Rosa Maria Llop, actriz. «En los setenta y ochenta mis padres lo petaron en Cataluña y también en el resto de España haciendo espectáculos de teatro y de magia», explica Martínez.
Él se crió, de hecho, tras el mostrador del negocio familiar. Sin embargo, confiesa que de pequeño no quería ser mago. En casa del herrero, cuchillo de palo. A pesar de ello, trabajó en la tienda para ganarse su paga. A medida que pasaban los años, cogía más responsabilidad hasta que se hizo cargo de ella. En El Rey de la Magia colabora con magos profesionales para asesoramiento, vende material técnico, da 'shows' en la BBC -'bodas, bautizos y comuniones'-, hace cursos para todos los públicos y ofrece espectáculos privados para famosos personajes. El último, Leonardo Dicaprio. «Se quedó con la boca abierta», explica. Antes que él: Francis Ford Coppola, Woody Allen, Scarlett Johansson...
¿Qué se necesita para ser un buen mago? «La magia es un arte escénico. Por lo que tienes que ser un buen actor, comunicador, improvisador y técnico. Y si quieres ser de los mejores, debes ser virtuoso como en cualquier otra disciplina», cuenta. Para virtuosos, Harry Houdini y David Copperfield, que son sus mayores referentes, junto con los menos conocidos Fred Kaps y Gabi Pareras.
A su truco preferido lo llama '¿Dónde está?', el mismo que se llevó DiCaprio tras asistir al pase privado que Martínez preparó junto con el mago Pere Rafart la pasada semana, durante la visita del actor a Barcelona. Consiste en un juego cartas en el que el Joker desaparece de la mesa tras una serie de movimientos y se intercambia por otra carta como por arte de birlibirloque.
Seguir deslumbrando a clientes y visitantes es una de las aspiraciones que tiene Martínez con El Rey de la Magia. Pero como a otros 'currantes', a los magos también les afecta el contexto económico: la inflación ha disparado el coste de muchos de los trucos que importan, sobre todo de proveedores norteamericanos… En definitiva, en este establecimiento barcelonés y pese a la promoción que les dan algunos de sus muy famosos clientes, también tiene que hacer magia para llegar a final de mes.
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete
Esta funcionalidad es sólo para suscriptores
Suscribete