Enrique Granados protesta contra el ruido provocado por la masificación de las terrazas
Xarxa Veïnal contra el Soroll lidera una marcha que ha reunido a vecinos de toda Barcelona

La calle Enrique Granados estalla contra el ruido provocado por la masificación de las terrazas en una marcha convocada por la Xarxa Veïnal contra el Soroll (en español, Red Vecinal contra el Ruido) que ha empezado a las siete de la tarde bajo el lema «Silenci, el soroll mata. No a la massificació de terrases».
Los vecinos protestan desde hace tiempo contra el hecho de que muchas calles y plazas de Barcelona llevan años siendo afectadas por el ruido que provoca la masificación del ocio nocturno. Especialmente, el problema se había agravado últimamente con la ampliación de las terrazas con motivo de la Covid. En concreto, la calle Enrique Granados es el ejemplo perfecto, pues se trata de una zona con 115 inmuebles que cuenta con 119 licencias de terrazas.

Por todo ello, en un comunicado del pasado lunes, la Xarxa Veïnal contra el Soroll denunció que «el ruido provoca graves problemas de salud: el ruido mata», y convocó la manifestación para exteriorizar una reivindicación que llevan años llevando por bandera.
La concentración, que ha tenido lugar en Enrique Granados con Provenza, ha sido convocada para exigir al Ayuntamiento algunas medidas concretas, como reducir los horarios de cierre de las terrazas en toda la ciudad, retirar las ampliaciones de las terrazas Covid no consolidadas, reducir el horario de cierre de los locales del ocio nocturno, discotecas o bares musicales, controlar continuamente que se cumpla la ordenanza de terrazas, así como retirarle la licencia a los establecimientos que no la cumplan. También, obligar a los locales a contar con un equipo de vigilancia de seguridad que se encargue de hacer cumplir las leyes.
«¡Silencio, el ruido mata!», «¡No al ruido!» o «¡Queremos dormir!» han sido algunos de los lemas repetidos por los megáfonos de una marcha a la que han acudido alrededor de 40 personas. Asimismo, multitud de carteles con consignas como «Basta de ruido» o «Mi sueño vale más que tu cubata» han acompañado a dos lonas de mayor tamaño que reivindicaban el derecho al descanso y sentenciaban que el ruido mata. Por otro lado, unos pocos policías han estado custodiando la concentración.
La concentración en Enrique Granados se enmarca dentro de la polémica que ha llevado al Gremio de Restauración de Barcelona, en reiteradas ocasiones, a quejarse por la política de concesiones de licencias de las terrazas que se instalaron a raíz de la pandemia, las cuales Colau se ha negado a ampliar.
Xarxa Veïnal contra el Soroll es una iniciativa ciudadana que tiene actividad desde hace un año. Está formada por entidades vecinales de toda Barcelona, con especial presencia de gente de Gràcia, el Raval o Poble Sec, que protestan contra el ruido provocado por el ocio nocturno, por los botellones, los conciertos celebrados al aire libre, la ocupación de las plazas o demás hechos que interrumpen el sueño y el sosiego de los vecinos. A pesar de que ya llevan varias manifestaciones, Miquel Prats, portavoz del grupo, reconoce a ABC que «el Ayuntamiento no ha tenido en cuenta ninguna de nuestras reivindicaciones».
Por otro lado, Jordi Badía, presidente de la asociación vecinal SOS Enric Granados, que forma parte de la manifestación, declara a ABC que «Enrique Granados es el ejemplo perfecto de lo que no puede volver a ocurrir en Barcelona», y relaciona el alto número de locales de restauración con los que cuenta una calle no especialmente grande con todo el ruido producido.