ELECCIONES 28M
Tudanca olvida a Calvo-Sotelo y a Aznar al concluir que la población sólo crece con el PSOE
El secretario general de los socialistas de Castilla y León vincula la subida en castilla y León a pedro Sánchez
La población de Castilla y León crece en 377 personas en el primer trimestre

El secretario general de PSCL, Luis Tudanca, concluyó ayer que cuando su formación está al frente del Gobierno de España es cuando crece la población en Castilla y León, informa Ep.
En concreto, y tras conocerse las estimaciones del Instituto Nacional de Estadística que hablan de un repunte en el número de habitantes en la Comunidad, afirmó que hay «dos períodos en la historia democrática en los que Castilla y León ha aumentado población» y que ambos habrían coincidido con los gobiernos de José Luis Rodríguez Zapatero -2004-2011- y con el actual líder del Ejecutivo, Pedro Sánchez.
Tudanca ha señalado, por otra parte, que a pesar del ligero aumento de población de la Comunidad, Castilla y León «sigue quedándose atrás, perdiendo posiciones y peso relativo tanto en materia demográfica como en materia económica«, por lo que esta situación »tiene que cambiar liderado por ayuntamientos«.
A falta aún de que el INE dé oficialidad al deseado incremento de la población en Castilla y León durante el pasado año, en el análisis realizado en Ávila el socialista 'olvidó' los años 1981 y 1982, en los que también se mejoró en el número de habitantes con Leopoldo Calvo-Sotelo (UCD) al frente del Gobierno -ya con Felipe González se iniciaron casi 20 años de caida-, y en 2002, 2003 y parte de 2004 cuando era José María Aznar el que lideraba el ejecutivo y con el que se inició una gran racha de subida demográfica que se mantuvo cuatro años más con Zapatero, que en sus últimos tres en el poder vio como Castilla y León iniciaba otro hundimiento poblacional.