Tordesillas denuncia ser víctima de «ciberacoso» por el Toro de la Vega

El alcalde habla de una «persecución obsesiva» impulsada por algunos partidos

Tordesillas, el pasado 13 de septiembre, durante la celebración del Toro de la Vega I. TOMÉ

Míriam Antolín

VALLADOLID

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Apenas una semana después de la celebración del polémico Toro de la Vega -a modo de encierro tradicional tras la batalla judicial entre el Gobierno y el Ayuntamiento a costa de las nuevas normas del torneo-, Tordesillas, con el Consistorio a la cabeza, denuncia ser víctima de «ciberacoso» como consecuencia del festejo. Empresas e instituciones, «entre las que se encuentra el propio regidor», se están encontrando «con una persecución obsesiva por quienes se hacen valedores de la palabra libertad», indicó ayer el Ayuntamiento en un comunicado.

Y es que, desde hace días, han llegado hasta la sede municipal «denuncias de compañías que han visto como algunas personas, instadas por partidos políticos como Pacma y Podemos, han hecho uso de las herramientas digitales para causar algún tipo de daño», señaló.

 

Esta campaña «de desprestigio injustificada, manipulada y llena de falsedades, realizada por algunos partidos y medios de comunicación, ha llevado consigo el acoso que invade el lado más personal. Yo mismo he tenido que cerrar mi perfil en Twitter ante las continuas faltas de respeto», manifestaba el alcalde, Miguel Ángel Oliveira. Además, el regidor animó a que todas las empresas y vecinos del municipio «que se hayan visto afectados» por ese acoso «a denunciarlo ante los estamentos oportunos». «Basta ya de criminalizar a un pueblo que lo único que ha hecho es acatar las leyes», defendía Oliveira. «Este ciberacoso debemos atajarlo. No podemos permitir estas calumnias que cruzan la línea con un hostigamiento, daño y persecución sin precedentes», consideró también el alcalde.

Ante la Fiscalía

 

Desde el Consistorio mostraron el «máximo rechazo» a estas campañas y trasladaron su «apoyo más incondicional» a las compañías que se están viendo perjudicadas. Tras pedir «por favor que se paralice» la persecución, el Ayuntamiento reiteró que se procederá a denunciar ante la Fiscalía «aquellos comentarios recibidos que incluyan amenazas o atenten contra el honor».

La muerte del Toro de la Vega en el festejo fue prohibida por una norma autonómica en 2016. Este año, el Ayuntamiento pretendía celebrar el torneo con la colocación de divisas sobre el astado, pero también fue paralizado por la justicia. Por ello, se optó por la celebración de un encierro que discurrió sin incidentes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación