Los sindicatos piden la firma del consejero en el acuerdo y mantienen la huelga sanitaria para el día 17

CCOO, UGT y CSIF aceptan el acuerdo inicial de mejoras para el personal sanitario acordado el 5 de mayo y dicen «renunciar» a parte de sus propuestas

UGT, CCOO y CSIF se encierran en Sanidad hasta que les reciba el viceconsejero

Representantes de CCOO, UGT y CSIF a las puertas de la Consejería de Sanidad ABC

Míriam Antolín

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

La huelga de sanidad en Castilla y León para el próximo 17 de mayo sigue en el aire. La tensión con la que ha arrancado la mañana entre los sindicatos y la Junta se ha relajado a medida que han trascurrido las horas y los tres convocantes del paro -CCOO, UGT y CSIF- han dado el visto bueno al primer documento que recibieron por parte de la Junta con los acuerdos a los que llegaron el pasado día 5 de mayo y que permitieron desconvocar el paro que también habían programado para el día 10 de este mes.

Han estampado su firma en ese documento inicial y ahora esperan a que el consejero del ramo, Alejandro Vázquez, plasme también la suya para poder retirar la convocatoria de huelga a la que están llamados 48.000 profesionales.

Se trata, insisten, del texto que recoge todos los acuerdos a los que llegaron en la «maratoniana» reunión del pasado día 5, en el que se recogen grupos de trabajo, paridad entre médicos y enfermeras y una nueva carrera profesional, entre otras cosas. Pese a quedar algunos flecos pendientes, explican, y que trasladaron en un documento posterior, los sindicatos renuncian a incluir tres puntos y aceptan ese texto, pero no el que la Junta les remitió después el pasado 12 de mayo en respuesta a las alegaciones sindicales.

Ha habido «malentendidos», reconocen, en los contenidos de los textos finales y por eso se remiten al inicial, pero esperan la firma del consejero para desactivar la llamada a la huelga del próximo miércoles.

Previo a todo esto, la mañana comenzaba con el enfado sindical porque a la reunión a la que el Gobierno autonómico les había convocado esta mañana para cerrar el pacto solo había acudido la directora general de Personal de Sacyl, Elena Armada, y sin «potestad negociadora».

Por ello, las tres organizaciones decidieron encerrarse en la sala de reuniones de la Consejería hasta que alguien con capacidad para tomar decisiones les recibiera. Más tarde ha sido la gerente de Sacyl, Violeta Pindado, la que ha acudido al encuentro, en el que se ha rebajado la tensión y se ha desbloqueado, en parte, el acuerdo.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación