'Rumbo' a nuevos modelos de vida independiente

Cinco entidades de discapacidad se unen en un proyecto financiado con fondos europeos que persigue evitar la institucionalización

La consejera de Familia junto a representantes de entidades de personas con discapacidad en la Presentación del Proyecto 'Rumbo' en Castilla y León ICAL

Míriam Antolín

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Castilla y León participa junto a otras cuatro autonomías en el Proyecto 'Rumbo', una iniciativa financiada con fondos europeos que busca conseguir nuevos modelos de vida independiente para las personas con discapacidad. Se trata, en definitiva, de buscar soluciones para que puedan tener la máxima autonomía en asuntos como la vivienda o su vida en comunidad.

Cinco entidades han unido (Cocemfe, Predif, Federación de Autismo, Aspace y Fadace) sus fuerzas para indagar en vías innovadoras que utilizan también las nuevas tecnologías para adecuar el entorno de las personas con discapacidad a sus necesidades de forma que puedan desarrollar un día a día lo más autónomo posible y puedan tener la máxima participación.

Todo ello, manteniéndose preferiblemente en su entorno, ya que esta iniciativa, que engloba el trabajo de 22 entidades en toda España, quiere evitar y prevenir la institucionalización de estas personas.

Pisos de transición

Para ello trabajará e implementará medidas piloto en asuntos como la vivienda, donde en cada una de las comunidades existirá lo que se denomina un «piso de transición», que ayudará a personas que previamente residían en un centro adaptarse poco a poco a la vida más independiente.

En la presentación del proyecto celebrada este viernes en Valladolid, el representante de Cocemfe (Confederación Española de Personas con Discapacidad Física y Orgánica), Daniel Aníbal, han subrayado que esta iniciativa conlleva una «transformación» de la sociedad que implica también un cambio digital y tecnológico que «no es fácil». Desde Aspace se han mostrado «satisfechos» con la «nutrida representación», también del medio rural, de un grupo que representa a varias discapacidades.

Además, la gerente de la Federación de Autismo, Rosa Luna Fernández, ha detallado que existen 8 líneas de trabajo entre las que se encuentran la creación de un nuevo catálogo de servicios de la promoción de la autonomía personal. Por último, desde Predif, Francisco Sardón, ha valorado que de esta forma, las personas con discapacidad participarán activamente en decidir su modelo de vida.

La Junta apoyará el proyecto y la consejera de Familia e Igualdad de Oportunidades, Isabel Blanco, presente en el acto, se ha comprometido a llevar a cabo todas aquellas soluciones «viables» que salgan de este proyecto, que tiene vigencia hasta 2024, y puedan implantarse en Castilla y León.

 

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación