Así se prepara la mejor tapa de España de 2022
El XVIII Concurso Nacional de Pinchos de Valladolid corona a 'Cochino Bocado', la creación de Ariel Mungía, del restaurante alavés El Puntido
El Concurso Nacional de Pinchos y Tapas de Valladolid tiene un nuevo rey, y en su XVIII edición ha destacado por encima del resto a 'Cochino Bocado', la creación del joven Ariel Mungía, cocinero del restaurante El Puntido, en Paganos (Álava). El chef hondureño, feliz por esta victoria que «no tiene precio», desvela los detalles de una receta que contiene nada menos que 55 ingredientes.
«Este pincho se come de un par de bocados, como si fuera un taco, y justo después se toman dos o tres sorbos de la lechuga licuada», ha explicado el premiado, que ha dedicado el triunfo a todos los que le han ayudado en su camino. Con el nombre ha querido hacer un guiño a «cuando eras pequeño, bebías directamente de la botella y tu madre te decía 'No hagas eso, cochino'», ha puntualizado.
Para prepararlo, lo que lleva más tiempo es sin duda la cocción del cochinillo, que debe pasar 12 horas a 83 grados con ingredientes como jengibre, soja, citronella, caldo de bonito deshidratado, alga kombu, siracha o ajo. Una vez deshuesado y marcado en la sartén, el pedacito de cochinillo se coloca sobre una hoja de shiso, la planta asiática que se utiliza como base.
Previamente, sobre la hoja de shiso se ha puesto un poco de mayonesa hoisin. Sobre la carne, un pepino encurtido que también lleva zumo de lima, así como la piel del cochinillo (aprovechada con un toque de horno para darle un toque crujiente al plato), una hoja de capuchina, un brote de cilantro, menta y albahaca.

Además, la lechuga licuada "para beber como todo un cochino" contiene lechuga, por supuesto, pero también tomatillo verde, jalapeño fresco, ajo, aceite de oliva, aceite de sésamo, sal, azúcar, guazú o xantana.