Por Perico, «ejemplo de valor, sacrificio y entrega»

La Guardia Civil rinde homenaje al coronel Pedro Alfonso Casado un año después de su muerte tras ser abatido mientras dirigía el operativo desplegado por un atrincherado armado y con un rehén en Santovenia (Valladolid)

Pedro Alfonso Casado: un líder nato entregado a la UEI

Dos hermanos del coronel Pedro Alfonso Casado recogen la placa en su recuerdo IVÁN TOMÉ

Isabel Jimeno

Valladolid

Esta funcionalidad es sólo para registrados

Misión «cumplida», pero «el precio fue muy alto». Tan elevado como la vida del entonces teniente coronel Pedro Alfonso Casado. Lo que todo indicaba iba a ser un día de «servicio, sin novedades», una jornada de trabajo «habitual» en la Unidad Especial de Intervención (UIE) de la Guardia Civil, la elite del Cuerpo, se llevó por delante a su jefe. Estaba en primera línea en el dispostivo desplegado para que Pablo, alias 'el Chiqui', depusiera su actitud y el rehén que tenía saliese ileso. Y esa misión misión original con la que los agentes salieron desde su base en Madrid para atender la llamada por un atrincherado, armado y con rehenes, en Santovenia de Pisuerga (Valladolid) tras haber matado de un disparo a bocajarro a un vecino, se logró, aunque tras dejar un reguero de sangre. Pedro Alfonso Casado salió de casa, pero no volvió.

Un disparo «ciego» desde el otro lado de la puerta le provocó heridas irreversibles en la cabeza ese 1 de julio de 2022 y la muerte, el 5. Una fecha imposible de olvidar en la Benemérita y para su familia. Y una placa recuerda desde este miércoles en la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid al agente, ascendido a coronel a título póstumo el 27 de junio a propuesta de la ministra de Defensa, Margarita Robles, por las «circunstancias, méritos y virtudes militares».

Javier, también agente, y Agustín, hermanos del fallecido, visiblemente emocionados, han descubierto la placa y recibido otra en un breve y emotivo acto en el que han estado presentes otros familiares del coronel. También, guardias de la UIE que participaron en el complejo dispositivo para arrestar a 'el Chiqui', en prisión provisional desde entonces. «No estáis solos en el recuerdo, el dolor y el cariño al amigo Perico», ha señalado el director general de la Guardia Civil, Leonardo Marcos.

Placa en recuerdo del coronel Pedro Alfonso Casado en la Comandancia de la Guardia Civil de Valladolid IVÁN TOMÉ

En junio, ha recordado, esta unidad especializada cumplió 45 años. Lo conmemoraron con un «emotivo acto», pero «no estábamos todos. Faltaba Perico», su jefe y quien entregó su vida como último servicio. 50 años, viuda y dos hijas. Salió de la Academia de Zaragoza en 1998, al año siguiente entró en el GAR (Grupos de Acción Rural), la élite del Cuerpo, y un año después aterrizó en el que era su destino, la UEI (Unidad Especial de Intervención), el homólogo a la UIP de la Policía Nacional.

«Su recuerdo siempre nos acompañará», ha señalado Marcos de quien era «un líder nato», un agente «capaz de convencer con sus palabras y con su ejemplo» a sus compañeros. Ese fatídico 1 de julio, se colocó en primera línea y la alocada noche de furia y sangre dejada por 'el Chiqui' se lo llevó de un tiro en la cabeza de un viejo fúsil Mauser, el arma empleada por atrincherado en su doble crimen.

«Compromiso y valor»

Un año después, momento de «honrar su memoria». Perico se fue, pero queda un imborrable recuerdo, el de su «carácter y actitud cargada de pasión, profesionalidad y compromiso», ha destacado el director general de la Benemérita, durante el acto, en el que también han estado la delegada del Gobierno en Castilla y León, Virginia Barcones, y el general jefe de Zona, Luis del Castillo.

Su «valor» era «mucho más» que una virtud «supuesta como militar y guardia civil». Y en su último servicio, «lo volvió a demostrar una vez más». Marcos ha llamado a «llevar siempre en nuestra memoria su contribución como guardia civil». «Pediros que preservemos el legado del coronel. Sin duda, un ejemplo de valor, servicio y entrega«.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación