Las inversiones reales propias del Gobierno sobrepasan los 955 millones pero caen un 4%
Castilla y León se sitúa como la sexta autonomía en número de partidas, por detrás de Cataluña, Andalucía, Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia

El proyecto de Ley de Presupuestos Generales del Estado (PGE) para 2023 recoge unas inversiones del Gobierno para Castilla y León de 955,8 millones de euros, entre las partidas de los ministerios, los entes públicos empresariales y las regionalizadas de la Seguridad Social, frente a los 997,44 millones consignados en el borrador de las cuentas de 2022, lo que representa una caída del 4,17 por ciento – en otras palabras, 41,61 millones menos.
De esta forma, la Comunidad es la sexta autonomía en cuanto a la cantidad de fondos recibida, por detrás de Cataluña, Andalucía, Comunidad de Madrid, Comunidad Valenciana y Galicia, recoge Ical.
La ministra de Hacienda, María Jesús Montero, ha registrado este jueves en el Congreso de los Diputados las cuentas para el próximo ejercicio, que inician a partir de ahora su tramitación parlamentaria. Las inversiones reales totales -no regionalizadas- alcanzan los 13.443 millones de euros, si bien aumentan hasta los 25.912 millones si se tienen en cuenta otras partidas no territorializadas o inscritas en el extranjero.
Por delante de las inversiones de Castilla y León, que representan el 7,1 por ciento del total regionalizable, figura Andalucía, con 2.318,85 millones, el 17,2 por ciento; Cataluña, con 2.308,92 millones, el 17,2 por ciento; la Comunidad de Madrid, 1.305,35, el 9,7 por ciento; Comunidad Valenciana, con 1.269,46 millones, el 9,4 por ciento; y Galicia, con 1.077,88 millones, el ocho por ciento.
Varios proyectos
Dentro de la cantidad que corresponde a Castilla y León, el Ministerio de Defensa ha presupuestado 20 millones de euros para la recuperación del cuartel militar de Monte la Reina en el término municipal de Toro (Zamora), donde está previsto que se incorporen un total de 1.400 soldados. Los trabajos para el acondicionamiento de las instalaciones se han iniciado recientemente con el desbroce, el vallado y la demolición de las antiguas instalaciones.
Interior ha presupuestado un total de 23,8 millones de euros para la ejecución de obras y la modernización de las instalaciones de la Policía Nacional y la Guardia Civil en Castilla y León. La Escuela de la Policía de Ávila tendrá una dotación en su conjunto de 5,5 millones de euros, de los que 1,4 corresponden al Ministerio del Interior y 4,1 a la Sociedad de Infraestructuras y equipamientos Penitenciarios y de la Seguridad del Estado (Siepse). De ellos, 3,1 serán para los módulos residenciales del centro y otro millón para la reforma general de las instalaciones.
Este ministerio presupuesta también partidas significativas en el marco del Plan de transición energética que implica obras por valor de 20,8 millones de euros. Así, las instalaciones de Interior en Salamanca sumarán más de 5,2 millones de euros; en León, 3,6 millones de euros; en Segovia, 2,1 millones y en Soria y Valladolid algo más de dos millones.
Por otra parte, la rehabilitación de la sede del Banco de España en Soria para albergar el Museo Nacional de Fotografía tendrá una partida presupuestaria de 2,5 millones de euros en una planificación que le llevará a concluir el proyecto en 2024.